INICIATIVAS PARLAMENTARIAS

Así les luce el trabajo a los diputados andaluces en el Congreso: los de más iniciativas y los que hacen menos

El socialista Antonio Hurtado lidera el cupo de preguntas escritas (526) y siete diputados del PP no se han estrenado

El diputado socialista cordobés Antonio Hurtado es el que más preguntas escritas ha planteado JAIME GARCIA

A.R.V./ J.J.B.

Si la actividad parlamentaria del diputado «jornalero» Diego Cañamero es inversamente proporcional a sus formas de llamar la atención en el Congreso de los Diputados , con una sola pregunta oral y por escrito a la Cámara en nueve meses, en el caso de otros siete diputados andaluces es inexistente. Su casillero de iniciativas e intervenciones sigue inédito. Tras nueve meses de legislatura, incluyendo el receso de agosto, no consta que hayan realizado ninguna pregunta en comisión o en el pleno de la Carrera de San Jerónimo. Son los diputados 0.0: cero iniciativas parlamentarias, cero intervenciones . Todos ellos se sientan en la bancada del PP, aunque carecen de la afición del sindicalista de Unidos Podemos por ocupar el primer plano de los medios de comunicación con estrambóticas acciones de protesta.

Los diputados con menos actividad dedicada a hacer preguntas e iniciativas son del PP, aunque formar parte del grupo que está gobernando no es óbice para que formulen una pregunta más allá de su trabajo en comisiones y las votaciones en los plenos . Entre los menos activos están la diputada por Málaga, Celia Villalobos , presidenta de la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto de Toledo. A la entonces vicepresidenta del Congreso una cámara indiscreta la cazó interactuando con los personajes de «Frozen: el reino del hielo», mientras Mariano Rajoy estaba en la tribuna.

Tampoco consta la presentación de iniciativa alguna por parte de Ángel Luis González Muñoz , diputado por Málaga pero con un puesto destacado en el PP nacional como coordinador territorial. El registro también está a cero en los casos del diputado R icardo Tarno (por Sevilla), los gaditanos Alfonso Cardón, María José García Pelayo y Teófila Martínez , así como la cordobesa Isabel Cabezas . En su descargo, puede alegar que lleva en el hemiciclo menos meses, en concreto desde el 29 de noviembre, cuando ocupó el escaño que dejó vacante José Antonio Nieto tras su nombramiento como secretario de Estado de Seguridad.

El perfil del diputado de Podemos por Córdoba, Manuel Monereo , también es bajo teniendo en cuenta que pertenece a un grupo en la oposición: dos preguntas escritas y una oral en el Pleno en nueve meses.

Una prueba de que el PSOE está en la oposición es el estajanovismo parlamentario que practican algunos de sus diputados. Un socialista cordobés marca la diferencia: Antonio Hurtado ha registrado 526 preguntas escritas , a demás de una oral. Les siguen otros miembros de su partido: la onubense Inmaculada González (454), la cordobesa y exconsejera María Jesús Serrano (307) y Felipe Sicilia , de Jaén, con 278. A pesar de su actividad orgánica como presidenta del PSOE, la jiennense Micaela Navarro ha firmado 168 preguntas escritas. En su condición de secretario general del Grupo Socialista, el malagueño Miguel Ángel Heredia , ha rubricado 1.099 preguntas escritas de su grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación