Lotería de Navidad
Lotería de Navidad: Andalucía, la segunda comunidad más premiada por el Gordo en su historia
Se sitúa solo por detrás de Madrid, galardonada en 92 ocasiones, y por delante de Cataluña (65 premios)
Lotería de Navidad 2018: última hora sobre el sorteo en Andalucía y Sevilla en directo
![La administración 'La Biznaga', de Málaga, celebra junto a sus clientes y empleados la venta de 32 series del Gordo de la lotería de Navidad de 2017, el 71198](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/18/s/gordo-navidad-malaga-kOjB--1248x698@abc.jpg)
Andalucía se prepara para la suerte. Un año más, los andaluces esperan que los millones no pasen de largo y dejen un buen pellizco en la comunidad. La región es la segunda comunidad más premiada por el Gordo a lo largo de su historia con 80 premios , sólo por detrás de Madrid, galardonada en 92 ocasiones, y por delante de Cataluña (65 premios), Comunidad Valenciana (50), País Vasco (29), Castilla y León (26) y Galicia (22).
Por otra parte, ciudades andaluzas como la de Almería no han vuelto a ser premiadas con el Gordo desde el año 1896, o la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, desde 1837.
La actual Lotería Nacional nació en Cádiz durante la Guerra de la Independencia , en el año 1812, y fue denominada por el pueblo como la «Lotería Moderna» para diferenciarla de la Lotería de Números o «Lotería Primitiva» creada en 1763.
El 4 de marzo de 1812, quince días antes de que se proclamara la primera Constitución de la historia de España, se celebró en Cádiz el primer sorteo de esta nueva lotería.
![Las empleadas de la La administración de lotería ubicada en la Avenida del Puerto de Cádiz vendió el año pasado varios décimos del Gordo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/18/s/gordo-loteria-cadiz-kmCC--510x349@abc.jpg)
Dos años después, el sorteo cambió su sede de Cádiz a Madrid y su venta también se fue extendiendo primero por Andalucía y después por toda España, según iban retirándose los ejércitos napoleónicos.
Desde entonces, la suerte se ha ido repartiendo por la geografía española con desigual fortuna, ya que mientras la provincia de Madrid ha sido agraciada hasta en 92 ocasiones con el Premio Gordo, otras como Ávila, Tarragona y Zamora no han logrado vender ni uno de los décimos del primer premio.
En otras provincias como Orense, Salamanca o Huelva y en la ciudad autónoma de Ceuta esto sólo ha ocurrido en una ocasión, mientras que Barcelona y su provincia han tenido la suerte de recibir el primer premio del sorteo navideño hasta en 57 ocasiones.
Veintiséis veces ha caído este premio en la Comunidad Valenciana, 20 en Alicante, 17 en Murcia, Cádiz y Sevilla, 16 en Málaga , 15 en Vizcaya y Asturias, 13 en Zaragoza, 12 en La Coruña, 11 en Guipúzcoa, 10 en Granada , 9 en Cantabria y Badajoz, 8 en Baleares y 7 en Córdoba, Jaén , Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
En 6 ocasiones el Gordo ha ido a Lugo y Lérida, 5 a Navarra, Almería , Burgos y Palencia, 4 a León, Valladolid, Segovia, La Rioja, Huesca, Cáceres, Toledo, Albacete y Castellón, 3 a Pontevedra, Álava, Soria, Cuenca y Ciudad Real y 2 a Gerona, Teruel y Guadalajara.
Por contra, La Rioja ha sido agraciada con el primer premio 4 veces, 5 Navarra, 8 Baleares, 9 Cantabria, 13 Extremadura, 14 Canarias, 15 Asturias, 16 Castilla La Manca, 17 Murcia y 19 Aragón.
Recientemente, uno de los Gordos más repartidos fue el de 2012 , que cayó en 69 localidades de 32 provincias.
En 2017, el primer premio tocó en 14 localidades de 12 provincias (Cádiz, Santander, Jaén, Lleida, Huesca, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Valencia).
En los últimos 10 años, el Gordo ha caído hasta en cuatro ocasiones en una única localidad; en 2016 se vendió íntegramente en Madrid, en 2015 en Roquetas de Mar (Almería) , en 2011 en Grañén (Huesca) y en 2009 de nuevo en Madrid.
Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en ABC y descubrir si tu décimo ha sido premiado.
Noticias relacionadas