Lotería de Navidad 2021

Estas son las ciudades y pueblos de Andalucía donde más veces ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad

La más afortunada en la historia del sorteo ha sido Sevilla capital, donde el primer premio ha tocado en 16 ocasiones

¿A qué hora empieza el sorteo de la Lotería de Navidad 2021?

Por provincias, las menos agraciadas son Huelva y Almería, a las que las suerte ha sonreído solo en 2 y 4 ocasiones, respectivamente

La administración número 4 de Granada capital repartió el pasado año 180 millones de euros Carlos Landa

Pablo Marinetto

Madrid sigue liderando el listado de los lugares más afortunados de la Lotería de Navidad a nivel nacional, pero en Andalucía es Sevilla a la que más veces ha sonreído la suerte en los dos siglos de historia que acumula el Sorteo Extraordinario.

De los 56 primeros premios que han caído en la comunidad, la capital hispalense se los ha llevado hasta en 16 ocasiones : 1822, 1839, 1867, 1868, 1873, 1883, 1884, 1946, 1951, 1956, 1961, 1962, 1978, 1992, 1998 y 2019.

A Sevilla le sigue muy de cerca Cádiz capital donde el Gordo ha tocado en 12 ediciones: 1812, 1813, 1823, 1835, 1840, 1841, 1844, 1845, 1878, 1943, 1986 y 2017. Granada y Málaga son las siguientes en el ranking y el sorteo del año pasado rompió el empate entre ambas. Los 180 millones de euros que se repartieron en la ciudad de la Alhambra le hacían sumar 9 primeros premios en la historia frente a los 8 que acumula Málaga.

En la capital granadina el Gordo ha caído en 1855, 1869, 1942, 1961, 1986, 1997, 2002, 2018 y 2020 , mientras en la capital de la Costa del Sol tocó en 1842, 1889, 1938, 1951, 1967, 1982, 1998 y 2017 .

Córdoba ha vivido ya tres premios premios Gordos, el último el año pasado cuando, eso sí, sólo un décimo del 72.897. En Almería solo han podido descorchar el champán frente a la administración de lotería en una ocasión -1986-, aunque de todas las capitales de provincia las peor paradas han sido Huelva y Jaén , donde la suerte aún no les ha sonreído con el primer premio de la Lotería de Navidad.

Por provincias

A nivel provincial también es Sevilla la más afortunada. A los 16 premios de la capital, se le suman un Gordo en Sanlúcar la Mayor en 2013 y otro en Santiponce en 2006, haciendo un total de 18. Le sigue la provincia de Cádiz, donde también resultaron agraciadas Algeciras (1831), Jerez de la Frontera (1837), Barbate (2012), El Bosque (2014) y El Puerto de Santa María , donde se vendió un décimo la pasada edición.

La provincia de Málaga puede presumir de un total de 14 primeros premios, pues a los ocho de la capital se suman dos premios en Álora (1970 y 1988), y uno en Vélez-Málaga (1964), Alameda (1974), Archidona (1986) y Ronda (2003).

Otros pueblos afortunados de Granada han sido Almuñécar y Cúllar-Baza , ambas en 2012, mientras que la provincia de Jaén los bombos han repartido suerte en Baeza (2012 y 2017), Linares (1918 y 1961), Bailén (2013), Huelma (2013) y Quesada (2008).

En Córdoba también han sido agraciados los municipios de Hinojosa del Duque (1986), Lucena (2002) y Pozo Blanco (1966), y en Almería, El Ejido (2002), Roquetas de Mar (2015) y Tíjola (2007). Pese a los 600 décimos del Gordo que se vendieron el año pasado en Punta Umbría , Huelva no consigue escalar posiciones en la lista. Es la provincia menos afortunada con dos primeros premios: el de la Navidad pasada y el que cayó en la localidad de Villarrasa en 2012.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación