Lotería de Navidad
Lotería de Navidad 2018: Los andaluces gastan algo más de 50 euros en Lotería de Navidad
La inversión en este sorteo extraordinario cae casi nueve euros respecto al año 2017
Lotería de Navidad 2018 en directo: última hora sobre el sorteo en Andalucía y Sevilla
![Administración El Gato Negro de Málaga](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/21/s/gato-negro-malaga-k87--1248x698@abc.jpg)
Los andaluces gastarán menos que la media española en la Lotería de Navidad este año. Según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) , cada andaluz gastará este año una media de 51,48 euros en el sorteo del próximo 22 de diciembre, casi 8 euros menos que el año pasado.
Así, aunque los datos de consignación no serán definitivos hasta que se reciban las devoluciones, la comunidad autónoma que más va a gastar por habitante este año es Castilla y León , con una media de 104,02 euros, seguida de Asturias (96,32 euros), La Rioja (94,80 euros), Aragón (91,35 euros), Madrid (82,29 euros), Cantabria (81,23 euros), País Vasco (76,44 euros), Comunidad Valenciana (75,10 euros), y Castilla la Mancha (71,72 euros).
Mientras, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (14,16 euros) y Ceuta (14,53 euros), seguidos de los de Baleares (41,12 euros), Canarias (44,87 euros), Andalucía (51,48 euros), Extremadura (55,11 euros), Cataluña (57,24 euros), Navarra (60,50 euros), Murcia (63,26 euros) y Galicia (66,26 euros).
Sevilla y Málaga, a la cabeza del gasto
La provincia de Sevilla se sitúa a la cabeza en cuanto a la cantidad consignada para este sorteo, con 85.502.460 euros, lo que supone 427.512 billetes. A Sevilla le sigue Málaga con 84.967.440 euros y 422.397 billetes, según los datos facilitados a Europa Press por Loterías y Apuestas del Estado.
A estas dos provincias le siguen Granada, con 63,3 millones y 316.583 billetes; Cádiz, con 47,9 millones y 239.871 billetes ; Almería, con 47,6 millones y 238.002 billetes; Córdoba, con 44,4 millones y 222.233 décimos; Jaén, con 41,8 millones y 209.151 billetes, y en último lugar, Huelva, con 16,2 millones de euros y 81.395 billetes consignados.