Lola Flores: cinco frases para la historia en el 25 aniversario de la muerte de la Faraona

La artista jerezana dejó para la posteridad infinidad de anécdotas, pero estas son, quizás, las más famosas

Lola Flores posa en su casa ABC

M. Moguer

Un cuarto de siglo sin La Faraona. Su vida dejó grandes espectáculos y muchas, muchas frases para la posteridad. Pero estas son, quizás, las más recordadas:

«Rocío, eres una piedra dura de Chipiona»

«Eres una piedra dura de Chipiona que no se puede aguantar». Lola Flores recibió un homenaje a su carrera en una gala grabada en Miami en la que estuvieron no solo toda su familia -con la que cantó al final de la noche- sino muchos de los artistas que habían compartido con ella escenario. Además de cantar, los invitados saludaban a Lola, que estaba en una de las mesas con su marido e hijos. Hasta que llegó el turno de Rocío Jurado .

Lola Flores ABC

Igual de excesiva y de teatral que Lola Flores, la Jurado y Lola se arrancaron en una letanía de piropos, cada vez más barrocos . Se cantaron, se abrazaron, se hablaron agarrándose las caras, hicieron como que lloraban de la emoción -con lágrimas secas-, mentaron a los dioses y a los hombres... Todo valía . Y entonces Lola se sacó de la manga el piropo definitivo a su amiga: «Eres una piedra dura de Chipiona» . Cara de emoción máxima.

El público aplaude a rabiar y Rocío Jurado, crecidísima , se arranca a cantar otra vez. Cuando ya no es humanamente posible alargar más el momento, la Jurado se marcha del escenario entre vítores, andando ligera, dando la espalda a la gente.

Debió creer que no era bastante, porque de pronto detiene su caminar, gira bruscamente y mira desafiante al respetable. Redoble de aplausos y Rocío alza los brazos, sabiéndose ganadora del duelo de cariño del público que acaba de luchar. Lola habría dejado una frase para el recuerdo, pero ella había tenido la última palabra con los aplausos.

«Si me queréis, irse»

Agosto de 1983 . En la boda de su hija Lolita con Guillermo Furiase se había colado medio Marbella a cotillear y la Faraona explotó: «Mi hija no se puede casar. Así que si me queréis a mí, marcharse. Si me queréis algo, irse . Hay que sacar a la gente, o no se casa». La frase quedó para la memoria en «Si me queréis, irse» y ese el momento más recordado del accidentado enlace.

Por supuesto, ni caso le hicieron los que querían ver de cerca a los Flores aunque no estuvieran invitados. Años después la verdadera protagonista de ese día, Lolita, intentó hacer caja con la frase de su madre . La actriz y cantante lanzó una línea de ropa con el «Si me queréis, irse» impreso, aunque la idea tuvo poco éxito.

Sin embargo, la imagen de Lola Flores, desde el altar, pidiendo a la gente que desalojarala iglesia, ha quedado en la memoria de muchos y la frase «si me queréis, irse», se sigue usando como broma y homenaje.

«Si una peseta me diera cada español...»

«... pero no a mi, a donde tienen que darla. Quizás, saldría de la deuda. Y después yo, no sé, me iría al estadio con todos los que han dado esa peseta o esas cien pesetas para tomarme una copa con ellos y llorar de alegría ». Y todo esto lo decía la Faraona con cara de no haber roto un plato y ante un juez.

El problema es que Lola Flores no había hecho la declaración de la Renta durante los últimos años de la década de los 80 y, además, le habían pillado. La artista lo achacaba a un olvido, a un despiste tonto.

Lola, con minifalda ABC

Pero la Justicia buscó en la Faraona un caso ejemplar para concienciar a los españoles de la importancia de cumplir con Hacienda y le pidió 300 millones de pesetas de multa y seis años de prisión. Al final el susto fue menos, pero Lola no dudó en pedir a todos los españoles que pusieran su parte y luego, prometía, se tomaría una copa con ellos.

«Muchas gracias pero el pendiente no se puede perder, Íñigo»

En 1977 Lola Flores grababa en la sala Florida Park de Madrid un disco en directo. Vestida con un traje de lentejuelas y flecos y dos pendientes de oro, se arrancó a cantar y bailar , con tan mala fortuna que en uno de los giros, uno de los pendientes se perdió. Y Lola paró la música.

El pendiente no se podía perder , y la artista dijo, sin parar de agacharse para rebuscar en el suelo del escenario: «Perdón, pero se me ha caído un pendiente enorme . Bueno, ustedes me lo vais a devolver porque mi trabajito me costó. Muchas gracias de todo corazón pero el pendiente, Íñigo, no lo quiero perder, por favor».

El Íñigo al que hablaba Lola era José María Íñigo , quien presentaba el programa de TVE que estaban grabando. Lo que nunca se supo es si finalmente el pendiente apareció.

«A lo mejor pido que en la caja me la metan... la bata de cola»

Lola Flores participaba en un programa de debate de TVE moderado por José Luis Balbín, «La clave» . El espacio buscaba profundizar en temas de actualidad para los españoles a través primero de una película y con la participación de varias personajes después que hablaban sobre el tema en cuestión.

Esa noche el tema era la canción tradicional española . Preguntada por las batas de cola, signo distintivo de la Faraona, confesó que ella no pensaba dejar se usarlas. Hasta la tumba con los volantes, explicó .

Y hablando de su muerte y la bata de cola, remató: «A lo mejor pido que en la caja me la metan» . Silencio y los contertulios que miran a la artista pensando que ha dicho una barbaridad. «La bata de cola» , aclaró.

Lola Flores ABC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación