De Llera dice que el Parlamento nunca reprobó su gestión y que seguirá «en la misma línea»

El consejero de Justicia de Susana Díaz asegura que «en ningún momento» se cuestionó su gestión en la Junta

Susana Díaz y Emilio de Llera R. DOBLADO

ABC

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera , ha defendido hoy que su reprobación en la Cámara se debió exclusivamente a sus declaraciones sobre la independencia de jueces y fiscales, pero «en ningún momento» se cuestionó su gestión en la Junta, por lo que seguirá «trabajando en la misma línea ».

En su comparecencia en comisión parlamentaria para informar a petición del PP sobre los efectos de la reprobación aprobada por el pleno en mayo, De Llera ha dicho que ha arbitrado las actuaciones a su «alcance» para cumplir la proposición no de ley, ya que pidió disculpas menos de 24 horas después de sus declaraciones.

De Llera, que se ha mostrado sorprendido por la actitud del PP al llevar el asunto a la comisión, ha indicado que pidió disculpas de «motu proprio» públicamente y de forma privada «a quienes se pudieron sentir ofendidos» , que son los ciudadanos y los operadores judiciales, antes de que se cumpliera un día de sus palabras.

En las declaraciones que supusieron su reprobación , De Llera dijo que «los jueces hoy actúan como si fueran reyes de Taifas» y que los fiscales no son independientes porque reciben instrucciones de sus superiores jerárquicos y pueden ser «de una manera u otra» dependiendo de su «color político».

«La reprobación se refiere única y exclusivamente a las declaraciones, en ningún momento se reprobó ni se cuestionó la gestión de este consejero », ha agregado De Llera, quien ha dicho que no va a «reinventar» nada, tal y como le ha pedido el PP.

Ha manifestado que él no fue el primer consejero de la Junta reprobado porque ya hubo otra proposición no de ley que reprobó «a otro consejero», y ha recordado que la resolución del Parlamento es «meramente declarativa y no exige de ninguna ulterior actuación».

Además, ha criticado la fórmula que utilizó el PP para presentar la iniciativa, ya que al ser una proposición no de ley considera que se le «hurtó» la posibilidad de exponer sus argumentos.

De Llera ha dicho al PP que el diario de sesiones es «incuestionable y durísimo» en ese sentido, y les ha afeado que les interese más «enfangar la dialéctica política» que hacer propuestas, con un «oportunismo electoralista» intentando «tergiversar» la finalidad de la Cámara llevando de nuevo «un tema que más allá del rédito electoral nada aporta a los ciudadanos».

El portavoz de justicia del PP-A, Juan Ramón Ferreira , ha opinado que hay «un antes y un después» para él como consejero después de las últimas semanas y ha cuestionado si entiende que esta etapa está «agotada, terminada, amortizada» y que ahora hay que reinventar una nueva manera de llevar la Consejería , «por parte suya si la presidenta le mantiene la confianza, o por otra persona».

Ha planteado a De Llera si se siente con «ilusión y ganas» para «reinventar» el proyecto de la Consejería, donde el PP cree que debería desaparecer «el seguimiento pormenorizado» de los procedimientos judiciales que afectan a responsables políticos de la comunidad y olvidar « el tono altisonante de muchas declaraciones».

« Usted será conocido más por las cosas que ha dicho , algunas ocurrentes y acertadas, y otras no tanto», ha agregado Ferreira, quien ha pedido a De Llera que se centre en la gestión si sigue en el cargo cuando «pase lo que tenga que pasar» tras las elecciones.

Ferreira, que ha resaltado la «cordialidad» del PP con el consejero, considera que en las últimas semanas «han pasado muchas cosas importantes» que afectan a De Llera, primero con sus polémicas declaraciones , después su reprobación y por último el «batacazo judicial» que afecta a los expresidentes andaluces por los ERE.

Además, ha manifestado que la resolución de reprobación «tiene una carga política que no debería menospreciar».

Sobre la fórmula empleada, ha recordado a De Llera que para exponer sus argumentos podría haber subido a la tribuna él en lugar del portavoz socialista, Mario Jiménez, por lo que quien le hurtó la posibilidad de defenderse «no fue el Parlamento ni el PP, fue el PSOE que eligió a un portavoz y no a otro».

Ferreira ha criticado también las declaraciones «injustas» del consejero hacia el decano del Colegio de Abogados de Málaga y que «faltara a la verdad» al decir que no había alegaciones ante la propuesta de acuerdo y modificación de las retribuciones a los letrados por la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio.

En respuesta a ese asunto, De Llera ha dicho que la interlocución entre la Junta y los abogados está en el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) porque no quieren que cada colegio actué «como reino de Taifas», por lo que no tiene que «oír ni responderlas» si no van a través de ese cauce. EFE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación