INMIGRACIÓN ILEGAL
¿Por qué han llegado tantas pateras esta semana a Andalucía?
En total se han rescatado a 349 personas de 18 pateras en las costas andaluzas
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, aseguró ayer que en esta semana han llegado 18 pateras a la costa andaluza, datos que en personas se traducen en 349 rescatados. Esta cifra, según Sanz, supone un «incremento importante », pues supera el número total de pateras y rescatados de todo septiembre de 2015. Asimismo, recalcó que en lo que va de 2016 han sido rescatadas 3.300 personas en aguas del Estrecho. Señaló que «es evidente» que en las últimas semanas se ha producido «un incremento importante» de llegada de pateras a las costas andaluzas, atribuyéndolo al buen tiempo y a que las embarcaciones cuentan con motor y más espacio . De este modo, explicó que la mayoría de pateras fueron interceptadas en la zona de Almería, Motril y algunas en Málaga. Son embarcaciones que cuentan con motor y más capacidad, por lo que pueden acoger entre 40 y 50 personas, apuntó.
Por otra parte, dijo que los que viajaban en barcas de juguete, en las que suelen ir a bordo entre ocho y diez personas, viajan por el Estrecho de Gibraltar, al ser un tramo de 14 kilómetros . Igualmente, destacó que el incremento de pateras «nos lleva a intensificar recursos, tanto a nivel de aviones, helicópteros de rescate, lanchas de salvamento...», incidiendo en que todos los efectivos encargados del rescate de personas están haciendo «una tarea ingente y difícil», pero «con el resultado de salvar muchas vidas en el Estrecho».
Noticias relacionadas