La llegada de inmigrantes en patera a Andalucía se desploma un 63% en 2019

Tanto el número de embarcaciones como de personas experimentan un fuerte descenso en los últimos doce meses

Inmigrantes en una patera cerca de las costas de Granada ABC

M. Moguer

La llegada de pateras a Andalucía , la imagen más dramática del fenómeno de la inmigración, se redujo el año pasado en un 63 por ciento . Así lo atestiguan los datos facilitados por el Ministerio del Interior, que recogen que en 2018 llegaron a las costas andaluzas un total d e 52.211 personas en patera y en 2019 esa cifra se redujo hasta 19.321, según datos de finales de diciembre del año pasado.

En el resto de España la tónica es similar. Así, si en 2018 se contabilizaron 55.621 personas que llegaron en embarcaciones en las costas españolas, en el 2019 que acaba de terminar fueron 24.796, lo que supone un descenso del 55 por ciento.

En cuanto al número de embarcaciones, la bajada ha sido también acentuada en las costas españolas : Han pasado de 2.060 en 2018 a 1.118 en el año pasado, lo que supone una caída del 45 por ciento.

Rescates en el mar

Al hilo de este descenso en cuanto al número de inmigrantes y de embarcaciones en las costas andaluzas y españolas, ayer se conocía también que solo en la provincia de Almería , una de las que más personas reciben por vía marítima junto con Cádiz y Málaga, se rescataron el año pasado a 6.472 personas -337 de ellos menores de edad- cuando viajaban embarcados en el mar de Alborán. En total, según datos de la Policía Nacional, se interceptaron 264 pateras .

Precisamente ayer se vivió la llegada de las primeras pateras del 2020 a las costas de Andalucía. En concreto Salvamente Marítimo y la Guardia Civil rescataron tres embarcaciones con 27 personas a bordo en aguas del Estrecho . Por otro lado, en Granada el Servicio Marítimo del Instituto Armado interceptó una patera en la costa de Granada con 17 inmigrantes, cuatro de ellos menores de edad. La embarcación navegaba cerca de la playa de Iguazú, perteneciente a Albuñol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación