Coronavirus en Andalucía

El litoral valenciano avanza en la desescalada tras apelar al interés turístico que el Gobierno niega a las costas de Málaga y Granada

La Generalidad incidió en su propuesta al comité de expertos en la importancia del sector para la economía regional

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Playa de Marbella durante el confinamiento Ayuntamiento de Marbella

Javier López

La propuesta enviada por el gobierno de la Comunidad Valenciana, gobernada por el PSOE, al comité de expertos para acceder a la fase uno de la desescalada incidía especialmente en la relevancia del sector turístico para la economía de la región . El comité ha aprobado el pase para zonas de costa de Castellón, Alicante y Valencia mientras mantiene en la fase cero a la totalidad de las provincias de Granada y Málaga a pesar de argumentar lo mismo.

La cifra de fallecidos por coronavirus en la Comunidad Valenciana asciende a 1.330. En Andalucía, que cuenta con casi 3,5 millones de habitantes más, han muerto por la pandemia menos personas : 1.322. A pesar de esto y de que amplias zonas de Granada y Málaga no han registrado contagios, el comité de expertos las mantiene en la fase cero, lo que ha generado críticas tanto del Gobierno andaluz como de las propias poblaciones afectadas por la decisión.

En el prefacio de la propuesta remitida al Ministerio de Sanidad la Generalidad admite que los problemas de la Comunidad Valenciana derivados de la pandemia son similares al conjunto de España, pero precisa que dada su especialización turística las consecuencias del impacto se prevén mayores. Y esto porque, prosigue, es un sector con problemas de liquidez para sobrevivir al confinamiento y la prolongación de las restricciones .

El informe recalca que el turismo es un sector estratégico de la Comunidad Valenciana muy afectado por el confinamiento. Y aclara que representa el 14 % del producto interior bruto de la región y que genera el 15,1 % del empleo, porcentajes similares al peso específico en riqueza y puestos de trabajo que tiene en Granada y Málag a, a cuyo sector turístico aherroja el comité mientras propicia que comience, aunque con restricciones, la temporada alta en playas de Castellón y Alicante.

Gandía en la provincia valenciana y Benicarló, Peñíscola y Vinaroz en la castellonense son algunos de los municipios turísticos que han pasado el corte. En Alicante el comité de expertos ha dado un nihil obstat parcial a la petición de la Generalidad que beneficia con la fase uno a municipios como Denia, Játiva, Alcoy, La Marina Baja, Elda, Torrevieja y Orihuela.

El pase a la fase uno de numerosas comarcas de Valencia mientras se mantiene en la zona cero de la desescalada a la provincia granadina no tiene un fundamento técnico, sino político , según ha expuesto recientemente el presidente provincial del PP granadino, Pablo García , para quien resulta evidente la intención del Gobierno central de discriminar al territorio.

Al igual que García, también el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, Gregorio García, ha cuestionado la permanencia en la fase cero de la provincia, por cuanto, a su juicio, además de ralentizar la puesta en funcionamiento del sector constituye una promoción negativa nacional e internacional de la provincia porque propicia la impresión de que en Granada persiste la pandemia en mayor medida que en otros territorios.

En Málaga la critica a la decisión gubernamental han arreciado del mismo modo que en Granada. La Confederación de Empresarios ha calificado de incomprensible que una provincia en la que la incidencia del virus es menor que en otros territorios beneficiados por el comité de expertos , se mantenga la fase cero, máxime cuando dispone de unas adecuadas infraestructuras sanitarias para combatir la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación