La ley de Vivienda de Pedro Sánchez levanta las críticas entre los partidos de Andalucía
Sólo la portavoz del PSOE, María Márquez, la defiende por ser «valiente» mientras Unidas Podemos reconoce que todavía no conoce su contenido
Ni se conoce su contenido, ni está en tramitación todavía ni tampoco es de decisión autonómica pero ha levantado una auténtica polvareda política y todos los partidos andaluces han opinado sobre la nueva Ley de Vivienda que este martes anunció en Sevilla el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .
El portavoz del PP, José Antonio Nieto , ha destacado que el problema «es que los jóvenes no tienen empleo» con el que poder independizarse y se ha mostrado en contra de limitar el precio del alquiler, «dándoles una ayudita». En el mismo sentido se ha pronunciado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, líder de Ciudadanos, quien ha detallado que desde Ciudadanos se ha pedido «expresamente» el borrador de esta ley, «pero no lo tenemos».
«Tenemos que enterarnos a través de los medios de una propuesta que es muy intervencionista y que no sabemos cómo va a influir en el mercado de la vivienda», ha lamentado el vicepresidente.
La portavoz parlamentaria, Teresa Pardo , denunciaba que el PSOE no construyó «ni una sola vivienda pública pero el Gobierno donde está Ciudadanos hemos hecho dos mil viviendas».
Vox, por su parte, se ha unido a las críticas a esta norma porque, según Manuel Gavira , esta norma «va a frenar la construcción de vivienda y el empleo, hay precedentes de que funciona mal como sucedió en Cataluña y es un ataque frontal a la libre competencia y el libre mercado».
También se ha mostrado contra esta norma l a senadora de Adelante Andalucía, Maribel Mora , quien ha afirmado que la ley «tiene lagunas y es un parche» a un problema que su formación política considera muy grave. «Es un parche», ha dicho, «porque el 30% del peso de las medidas recae en el Estado y no en los grandes promotores y tenedores».
Desde Unidas Podemos, la portavoz Inmaculada Nieto , censuraba el «frentismo de brocha gorda» y ha lamentado que la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, «tenga el dudoso honor de no haber hecho nada ante el encarecimiento de la vivienda».
«Vengo de la Comisión de Fomento y estoy alucinada después de escuchar a la consejera de Fomento pronunciarse por cuanto desconocen el texto, pero ha dado todo el argumentario de su partido, no es la forma de abordarlo. La consejera debería valorar cómo implementar esas medidas».
En el otro extremo se ha situado María Márquez, portavoz adjunta del PSOE en el Parlamento que ha defendido la norma propiciada por Pedro Sánchez. «Es un anuncio muy valiente y valoramos la oportunidad de legislar por primera vez sobre vivienda. Es importante que todos los grupos tengamos opinión. Claro que el PP responde como siempre, confrontando y amenazando».
Márquez ha desgranado algunos principios de la futura ley detallando que habrá bonificaciones a los propietarios que bajen el precio del alquiler y que la única limitación del precio será para quien tenga más de diez viviendas en alquiler y en zonas tensionadas.
Noticias relacionadas