Las Lázaras, Idelfonsas y Saturninas están en 'peligro de extinción' en Andalucía
Los nombres más frecuentes en la comunidad son María del Carmen para ellas y Antonio para ellos, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
Hace al menos 20 años que nadie va al registro a inscribir a una niña que se llame Josefa Luisa. Tampoco Lázara, Prudencia, Desamparados, Ildefonsa, Sampedro, Saturnina , Victoriana o Isidra. Son nombres que, según los últimos registros del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) están «en peligro de extinción». Los padres prefieren llamar a sus hijas de otra manera desde hace dos décadas.
Por el contrario, hay nombres que no pasan de moda. Son tendencia hace décadas. Es el caso de María del Carmen en el caso de las andaluces o Antonio en el de los andaluces, los más usados en la comunidad según los datos del IECA. Les siguen en frecuencia, para ellas, María, Ana, Josefa, María Dolores, Dolores, Ana María, Isabel y Antonia . ¿Y ellos? Manuel, Francisco, José, juan, Rafael, José Antonio, Francisco Javier, José Manuel y David .
Dentro de esos nombres más usados está toda la población: de los más jóvenes a los mayores. Pero hay curiosidades estadísticas. Pasa con el nombre Manuel. Es el segundo más frecuente entre los hombres de Andalucía pero, durante años, dejó de ser tendencia. Cada vez menos padres llamaban a sus hijos así. Eso pasó entre los años 50 y los 80 del pasado siglo. C on los 80, volvió a ponerse de moda, tendencia que se agudizó con el cambio de siglo.
Cuando se pone la lupa entre los nombres más frecuentes de quienes viven en Andalucía, hay más cuestiones destacables. Entre los diez nombres más usados por personas de más edad en Andalucía están Carol An, Ann, David John, Michael John o Peter. ¿Por qué? Explican desde el IECA que eso se debe a los jubilados extranjeros, sobre todo británicos, que se mudaron a Andalucía.
Pero entre los mayores andaluces hay también Rogelias, Nicolasas, Rufinas, Inocencias, Felicianas, Martirios o Gregorias . Ellos son Saturninos, Segundos, Ambrosios, Custodios, Venancios o Anicetos. Son los nombres más frecuentes, después de los anglosajones.
También hay curiosidades en los nombres más jóvenes de Andalucía. Son para ella Cataleya, Sarayma, Veha, Chloe, India, Mía, Adara , Jannat, Cloe o Alma. Ellos se llaman Thiago, Neizan, Dylan, Enzo, Leo, Aday, Gael, Luka, Izan o Ares . Ninguno de ellos tiene ahora mismo más de siete años.
Y si en los apellidos más frecuentes de los andaluces hay una variedad casi infinita, en los apellidos no es así. Los que más se oyen en la comunidad son muy clásicos: García, Rodríguez, López , Sánchez y Fernández. Nada exótico en este caso.
Noticias relacionadas