El juzgado que investiga al juez Serrano por fraude de subvenciones le da un ultimátum para aportar documentos
Requiere a la Agencia IDEA que aclare si el exlíder de Vox o sus socios obtuvieron otras ayudas públicas
El juez Juan Gutiérrez Casillas ha dado un ultimátum al ex juez Francisco Serrano , que encabezó la candidatura de Vox a la Junta de Andalucía en las últimas elecciones autonómicas, y a su antiguo socio Enrique Pelegrín para que entregue documentación que le había requerido hace más de cinco meses con relación a un préstamo estatal de 2,5 millones de euros que recibió la Bio Wood Niebla S.L., vinculada a ambos, para poner en marcha en la localidad onubense de Niebla una fábrica de pellets (combustible generado con madera prensada) que nunca llegó a funcionar. Tanto Serrano como su antiguo socio están investigados por un presunto delito de fraude de subvenciones o de estafa.
En un auto dictado el pasado 11 de febrero, el titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla ha solicitado «nuevamente» al exjuez para que aporte « en el plazo de veinte días a contar desde la notificación de la presente resolución« diversa documentación que no ha sido aportada y que fue requerida el 8 de septiembre pasado. Se trata de libros contables, actas de reuniones, recibos, facturas, movimientos bancarios y declaraciones fiscales sobre seis sociedades vinculadas a los administradores de Bio Wood Niebla S.L., a la que el Ministerio de Industria le concedió el 1 de diciembre de 2016 el préstamo reembolsable por importe de 2.489.000 euros que nunca devolvieron.
A finales de noviembre, en un escrito registrado en el juzgado, el abogado de la acusación popular representado por la organización de consumidores Facua había advertido de que Serrano sólo había aportado una parte reducida de la documentación solicitada . En la información facilitada estaban dos escrituras de la sociedad XYZ Comunicaciones S.L., que gestionaba el periódico digital que fundó en el año 2015, la liquidación de la misma y el acuerdo de liquidación. Uno de sus exsocios le acusó al exlíder de Vox de usar dinero público para pagar deudas de XYZ.
Oficio a la agencia IDEA
En el nuevo auto, el juez también dirige un oficio a la Agencia IDEA, de la Junta de Andalucía, «a fin de que informe si los investigados Francisco de Asís Serrano Castro, Enrique Pelegrín Díaz y Francisco Javier López Ballesteros, representante legal de Biowood Niebla, S.L. y representante legal de Proyectos e Inversiones Serralba S.L. solicitaron y en su caso, obtuvieron ayudas, subvenciones o préstamos de dicha entidad «. En caso de ser así, insta a IDEA a que le remita los expedientes donde se hubieran solicitado y/o obtenido.
Según un informe de la Delegación de la Agencia Tributaria en Andalucía, desde su constitución el 30 de marzo de 2016 la empresa «no ha desarrollado actividad productiva alguna». Las sociedades vinculadas al ex juez son Proyectos e Inversiones Serralba S.L. (antes Serrano Abogados de Familia S.L.P., Pellex Energía , Despacho Serrano Abogados Servicios Jurídicos, Enex Energía y XYZ Comunicaciones S.L.
En septiembre de 2020, tras verse salpicado en esta causa judicial, Serrano renunció su escaño en el Parlamento andaluz donde era diputado no adscrito desde el pasado mes de julio. Previamente se había dado de baja como militante de Vox, formación de la que fue candidato a la Presidencia de la Junta en dos ocasiones.
Noticias relacionadas
- El juez Serrano no aporta documentos de sus empresas al juzgado que lo investiga por fraude en una subvención
- La juez desmonta que el exjuez Serrano sea «víctima de las maquinaciones» de sus socios para desviar ayudas
- El ex líder andaluz de Vox declara en el juzgado por no devolver un préstamo estatal de 2,5 millones