Vox justifica su enmienda a la totalidad de las cuentas de la Junta de Andalucía porque no se atiende a sus más de cien propuestas

Piden la devolución de los Presupuestos 2021, al igual que el PSOE y Adelante Andalucía

El portavoz de la formación de la nueva derecha en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández EP

R. Maestre

Era un secreto a medias; ya este periódico adelantó ayer que Vox, al igual que Adelante Andalucía y PSOE, presentaría una enmienda a la totalidad de los presupuestos regionales previstos para el año que viene. En el tira y afloja al que nos tiene acostumbrados la formación de Abascal en Andalucía, los socios preferentes de la coalición de populares y Ciudadanos en la Junta, dan de nuevo un paso atrás. Esta vez con las cuentas de 2021. Esta es la segunda ocasión que Vox, como socio de investidura del PP-A, presenta enmienda a la totalidad a unos Presupuestos del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. No es por tanto la primera vez que la formación de la nueva derecha busca la atención mediática con esta estrategia. En los Presupuestos de 2019, acabó retirando «in extremis» y casi de tapadillo esa enmienda tras cerrar un acuerdo presupuestario.

Según Vox, el Gobierno de la Junta «casi trataba con más delicadeza las aportaciones que le pudieran hacer desde la izquierda»

Su portavoz en el grupo parlamentario, Alejandro Hernández, justificaba esta decisión en una rueda de prensa argumentando este hecho como casi «razones ajenas a la propia Junta», ya que ellos llevaban trabajando en las cuentas con la Consejería de Hacienda desde junio en buena sintonía. Pero que fue a primeros de septiembre donde metieron «en el mismo saco nuestras aportaciones y las del PSOE y Adelante Andalucía» . Después de afirmar que ellos no ponían ningún cordón sanitario a nadie, les extrañó que el Gobierno de la Junta «casi trataba con más delicadeza las aportaciones que le pudieran hacer desde la izquierda» que las de ellos. «De nada sirve decir que somos el socio preferente si luego piden ayuda a formaciones no solamente con ideologías completamente diferentes a las de Vox sino a las del propio Gobierno de la Junta», afirmó Hernández en su rueda de prensa vespertina.

Aprovechó para criticar la «relevancia que le otorga el Gobierno regional al PSOE y a Susana Díaz, de la que carecen en este momento». Incluso clasificó como todavía más «chuscas» las relaciones de la Junta con «la amalgama de partidos comunistas, porque ni siquiera Adelante Andalucía son un grupo parlamentario ad hoc». Acusó al Gobierno de la Junta de intentar «hacer un chanchullo aprovechándose de los líos internos de los radicales y anti sistema, creyéndose que IU se quedaría con 9 tras la expulsión de los “Anticapi” de la señora Rodríguez». Según Hernández, el PP pensó que la suma de los nueve más los de Ciudadanos les otorgarían la mayoría que necesitaban para aprobar los presupuestos.

Falta de confianza

«Vamos a tener que dar más explicaciones a nuestro electorado, a nuestros simpatizantes y afiliados, si votamos a favor el próximo miércoles a los presupuestos autonómicos, que si pedimos su devolución», argumentó el portavoz de Vox en Andalucía. En su comparecencia ante los medios afirmó que el Gobierno de la Junta tiene unas 70 propuestas de carácter general suyas y otras 30 provinciales (que se darán a conocer a partir del lunes), «donde la mayoría son conocidas porque son incumplimientos de acuerdos ya firmados». Asimismo, emplazó al Gobierno de la Junta a «mover ficha». «Nuestro apoyo tiene que ver más con la confianza que nos muestra este Gobierno que con las letras y los números de las cuentas, y desde luego ahora se la va a tener que volver a ganar», recalcó. «Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo con la Junta de Andalucía mientras tenga abiertas negociaciones con otras fuerzas políticas», concluyó. Por último, defendió la autonomía del grupo parlamentario Vox respecto a Madrid para defender las posiciones políticas en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, apeló al «diálogo» y la «responsabilidad» de los grupos políticos para sacar adelante el proyecto de Presupuestos de Andalucía para 2021. «Decir no a unas cuentas extraordinarias para luchar contra la coronacrisis, que son récord en sanidad y apoyan a los autónomos, no es razonable», escribió en su cuenta de Twitter. Y agregó: «Vivimos una situación excepcional», por lo que ha apelado «al diálogo y a la responsabilidad de los grupos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación