EDUCACIÓN
El plan de la Junta ante la denunciada necesidad de climatizar los centros docentes públicos de Andalucía
La Consejería de Educación coordinará con los centros, Ampas y ayuntamientos la mejor solución en cada caso
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía «ya está analizando de una manera seria y realista » la situación de la climatización de los centros docentes públicos. Para ello, la administración educativa se coordinará con los centros docentes, las Ampas y los ayuntamientos para abordar esta situación según las necesidades de cada centro.
Así, a través de un comunicado, el departamento que dirige desde hace escasamente una semana Sonia Gaya señala que en los casos donde sea necesario, ya que esta situación no se da de manera generalizada en toda la comunidad, la Consejería intervendrá para incorporar elementos para una mejor climatización tanto en verano como en invierno. Esas medidas pasarán por la sustitución de persianas por lamas exteriores, aires acondicionados , creación de cubiertas aisladas y ventiladas para evitar el sobrecalentamiento, mejora y refuerzo de los aislamientos, disposición de elementos de vegetación que ofrezcan zonas de sombra exterior y proyectada sobre las fachadas, entre otras y variadas opciones. Así, los edificios docentes de nueva construcción ya cuentan con estos elementos.
Educación asegura que «es consciente» de esta problemática y manda un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa porque «ya se está trabajando con rigor y haciendo una planificación para dar la mejor solución al alumnado y al profesorado», incide.
Consejos contra el calor
Por otro lado, la Consejería de Educación remitirá este mismo viernes a los equipos directivos de los centros docentes públicos unas recomendaciones y orientaciones para la adecuada atención ante la excepcional ola de calor que se está produciendo en todo el territorio español.
Así, las actividades docentes y lectivas se adecuarán a estas circunstancias evitando la realización de actividades físicas en momentos de alta temperatura e incluso desarrollando la actividad lectiva si fuese preciso en aquellos lugares o instalaciones del centro que resultasen más adecuadas para la protección del alumnado.
Asimismo, la administración educativa mejorará la climaticación y la sostenibilidad ambiental de los centros a través de la Estrategia Energética 2020 y de la Orden de Incentivos para la Construcción Sostenible.
Noticias relacionadas
- Los padres se alían para reclamar aire acondicionado en los colegios
- Padres mandan 5.000 firmas a la Junta reclamando aire acondicionado ya en los colegios de Sevilla
- El 70% de los centros educativos no dispone de sistema de climatización
- El 93% de centros educativos de Sevilla no tiene buena climatización
- Padres recogen firmas pidiendo aire acondicionado en los colegios