SANIDAD

La Junta sube un 17% el sueldo de los teleoperadores de Salud Responde tras luchar contra el coronavirus

El comité de empresa exige a la administración autonómica que asuma la prestación del servicio

Edificio central de Salud Responde ABC

Javier López

El salario de los trabajadores de Salud Responde se incrementará casi un 17 % cuando el año próximo entre en vigor el nuevo contrato de servicios, que, además, establece la conversión de los operadores en gestores, según ha resaltado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García .

La subida salarial y de rango profesional llega tras la briega de la plantilla en primera línea contra el coronavirus , ya que durante las sucesivas olas de la pandemia han proporcionado citas médicas e información a millones de andaluces.

La plantilla no está satisfecha. En este sentido, el presidente del comité de empresa, Carlos Abellán , ha expuesto que la Junta no ha asumido la principal reivindicación de los trabajadores, quienes exigen que Salud Responde pase a manos públicas porque, en su opinión, los empleados de un servicio esencial no deben regirse por un convenio del sector comercial.

Aunque el comité ha pedido asumir más servicios para incrementar el número de horas de trabajo, la Junta ha resaltado que Salud Responde aumentará la especialización de los actuales operadores que dan respuesta a las solicitudes de información y a los servicios que la Consejería de Salud y Familias presta a través del teléfono 955 545 060. sin embargo, el comité

«Junto a la treintena de servicios que se ofrecen en la actualidad a la ciudadanía andaluza, Salud Responde está trabajando para incorporar otros nuevos durante el próximo año», ha resaltado al respecto la viceconsejera de Salud.

Uno de los servicios estará dirigido a la atención de pacientes con problemas de salud mental y otro al seguimiento de pacientes crónicos para evitar procesos de agudización de sus patologías y que permitan el envejecimiento saludable. García también ha resaltado el servicio de control de pacientes en cuidados paliativos, con alzhéimer y otras demencias, con enfermedad pulmonar obstructiva, hipertensión o diabetes.

El nuevo contrato de 312.240 horas anuales prevé un a umento de 10.000 horas con respecto al anterior y permitirá mantener los niveles de servicio actuales de Salud Responde. Desde el 2019, Salud ha incrementado el presupuesto anual para este servicio en más de 1,3 millones de euros destinado a mejoras en las retribuciones y condiciones de los profesionales.

La Junta también ha resaltado la ampliación y acondicionamiento del edificio de Salud Responde , llevado a cabo este año con una inversión superior a 1,5 millones de euros, que ha posibilitado construir una nueva sala de coordinación que ha aumentado en 104 los puestos de teleoperadores disponibles en el centro, de los que se ocupan en la actualidad 50 para mantener las medidas de seguridad por el coronavirus.

La viceconsejera ha aclarado que esta obra ha permitido afrontar los incrementos de la demanda que se han registrado durante la pandemia y mantener en presencia física hasta 160 puestos presenciales con las actuales normas por el coronavirus y otros 30 en la modalidad de teletrabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación