Andalucía
La Junta solo multa a uno de cada cien pisos inspeccionados
En la comunidad hay más de 25.000 viviendas turísticas legalmente registradas
Pese a las trabas burocráticas, en Andalucía hay más de 25.000 viviendas turísticas registradas , según datos facilitados por la Consejería de Turismo y Deporte. «Un total de 25.714 viviendas con fines turísticos han presentado hasta la fecha su declaración responsable para el inicio de la actividad», detallan desde la administración. Y estiman que eso supone unas 80.000 plazas en toda la comunidad. Aunque no están todas las que son, sí es una muestra del auge de este tipo de negocio.
Noticias relacionadas
- El aire acondicionado obligatorio pone en peligro los pisos turísticos
- Denuncia a alojamientos turísticos ilegales que se ofertaban para la Feria
- «El Casco Histórico ha dejado de ser para los sevillanos»
- Entra en vigor la nueva regulación para alquilar casas a través de Airbnb
- La Policía paraliza una actividad de alojamientos turísticos ilegales
Sin embargo, el control de la Junta de Andalucía con este tipo de establecimiento turístico solo arroja resultado sancionador en algo más del uno por ciento de las inspecciones realizadas. Así, según información de la Consejería de Turismo, la administración ha realizado ya 3.775 inspecciones en pisos para turistas . Dichas revisiones consisten en «peticiones de documentación, labores de comprobación y visitas a las viviendas para comprobar in situ el cumplimiento de los requisitos».
Málaga a la cabeza
De esas casi 4.000 visitas para comprobar que todo está en orden tan solo «57 han derivado en la apertura de un procedimiento sancionador», explican desde la Junta, es decir, el 1,5% del total. En concreto, explican desde la Junta, la labor inspectora se ha desarrollado en toda la comunidad, con la siguiente distribución: Málaga, 2.071 inspecciones; Sevilla, 651 ; Granada, 324; Córdoba, 281; Almería, 207; Huelva, 181; Cádiz, 37; y Jaén, 23.
Según los datos recabados por ABC de Sevilla de la Consejería de Turismo, la Junta de Andalucía tiene registradas en Málaga el mayor número de pisos turísticos , con 11.986 viviendas de este tipo. Le sigue muy de lejos Cádiz, donde el registro señala 2.819 viviendas. Después viene Sevilla, con 19.84, Almería, con 1.398, Granada, con 1.294, Huelva, con 431, Córdoba, con 336 y cierra la lista la provincia con menos pisos para turistas dados de alta en el registro: Jaén, con solo 26.
Según la administración autonómica, «la regulación de este tipo de alojamientos en la comunidad responde a la necesidad de ordenar una importante oferta de inmuebles no destinados a vivienda» y busca que «ningún vecino se sienta turista en su barrio, ni ningún turista deje de sentirse vecino», en palabras del consejero del ramo, Francisco Javier Fernández.
El objetivo del registro de pisos turísticos en Andalucía y las inspecciones de los mismos, aclara el consejero, es «saber ordenar» el sector, y para evitar «esa economía sumergida» y «crear empleo también en torno a las viviendas con finalidad turística».