La Junta recomienda usar la mascarilla ante el aumento de los casos de Covid en Andalucía

El Gobierno andaluz descarta a priori restricciones en Semana Santa y apela a la «responsabilidad»

Una mujer se somete a una prueba de Covid ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ve con «preocupación» el aumento de la tasa de incidencia de Covid que se ha registrado en la comunidad. Así lo indicó ayer el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno , donde señaló que, tras días en los que la incidencia bajaba con mucha menos fuerza, ayer martes subió.

Eso no quiere decir que cambie la hoja de ruta de la Junta con respecto a la pandemia. Pero, explicó Bendodo, sí que añade un elemento que hace que vayan a «estar alerta» por si hay un cambio de tendencia en la curva de la crisis sanitaria.

En todo caso, indicó el portavoz del Ejecutivo andaluz, no se prevé que haya restricciones «en los próximos meses» . Así, para ev itar contagios, Bendodo animó a que se usen las mascarillas en interior, una medida que abogó por mantener y, también en el exterior «cuando haya aglomeraciones que no permitan mantener la distancia de seguridad».

Además, el consejero apeló a «la responsabilidad y la prudencia», algo que los andaluces « nunca han abandonado pero que hay que recordar ». «Queremos evitar contagios y así podremos pasar una Semana Santa normal», añadió Bendodo en su intervención.

Sobre un posible plan para las hermandades esta Semana Santa, Bendodo explicó que la Consejería de Salud ya hizo « una guía para los ensayos de las cuadrillas de costaleros y hombres de trono», algo que «se está poniendo en prática».

En todo caso, insistió, «la mejor recomendación es el uso de la mascarilla» tanto en interiores como en espacios abiertos cuando hay aglomeraciones de personas. En el caso de los colegios, explicó Bendodo, la Junta sí sigue con el plan de retirar los cubrebocas en el interior tras la Semana Santa. « La incidencia en los centros educativos es mínima », detalló el consejero.

Esto ocurre mientras Andalucía encara el tercer año de pandemia -el pasado lunes 14 se cumplieron dos años del primer estado de alarma por la crisis sanitaria- con la presión en la UCI en mínimos. Así, la comunidad anotó ayer 69 pacientes en cuidados intensivos, un 72 por ciento menos que en el pico de esta ola , cuando llegó a 250.

Hospitalizados

En hospitalizados totales, la comunidad comunicó 611 pacientes, 46 más que el lunes. Esto es un 70 por ciento menos que en el peor momento de la sexta ola , cuando llegaron a 2.330 personas.

Como indicó Bendodo, ayer Andalucía anotó una subida de contagios de Covid. Fueron 2.266 casos frente a los 1.512 del mismo día de la pasada semana. La comunidad primero ralentizó la bajada de la ola y ayer ya avisó con una subida. Es mínima y hay que esperar para ver si es una nueva tendencia o solo una anomalía estadística pero desde el Gobierno andaluz se muestran «vigilantes» con este dato.

Donde sí se nota la bajada de la sexta ola es en el número de fallecidos , que ayer fue de 32. Son los mismos que el martes pasado, pero están muy lejos de los más de 70 que se llegaron a dar en una sola jornada en los peores momentos de esta ola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación