Crisis sanitaria
La Junta rechaza las excusas del Gobierno por el retraso del pago de las ayudas en la lucha contra el coronavirus
Reclama que los fondos para gasto sanitario sean transferidos de forma inmediata porque no había condiciones
La Junta de Andalucía ha rechazado las afirmaciones de la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , en la que le responsabilizaba del retraso de las ayudas económicas del Estado en la lucha contra el coronavirus. Según la delegada del Gobierno, el Ministerio de Sanidad «se encuentra a la espera» de que la Junta le comunique qué porcentaje de los 44,2 millones de euros del plan de medidas extraordinarias debe transferirle como gasto corriente y qué porcentaje como gastos de capital. Este requisito, según Sandra García es preceptivo para el abono inmediato de esta cantidad , extremo que niega la Junta que lamenta haber recibido cero euros hasta el momento.
Noticias relacionadas
- El Gobierno confirma que no ha mandado fondos a Andalucía ni lo hará sin saber antes el destino
- Andalucía solo registra 186 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el mejor día en un mes
- El PSOE «infla» el material de protección contra el coronavirus enviado a Andalucía por Pedro Sánchez
Según García, el Ministerio de Sanidad está a la espera de que Andalucía le comunique cómo quiere recibir esa cantidad, «como ya han hecho otras comunidades autónomas a las que se transferirán sus cantidades esta misma semana». No obstante, la Junta asegura que en lo que respecta a esa partida, no hay condiciones previas ya que se destina a gasto sanitario y en ningún momento el Gobierno puso condiciones , por lo que la transferencia debería haberse hecho efectiva de forma directa e inmediata.
Fondos paras ayudas sociales
Distinto es lo que ocurre con la partida destinada a gasto social . Según la delegada del Gobierno en Andalucía, la Junta también debe remitir los proyectos a los que va a destinar los fondos para proyectos sociales dirigidos a proteger a los colectivos más golpeados por las consecuencias del virus. En concreto están pendientes de transferencia 51,7 millones de euros en fondos sociales para personas mayores, familias monoparentales, dependientes y personas sin hogar y otros 4,3 millones de euros en ayuda alimentaria para garantizar la alimentación a niños y niñas en situación vulnerable, ambas cantidades aprobadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España .
Fuentes de la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía señalaron a ABC que el listado con el destino concreto de los fondos se remitirá este miércoles al Ministerio. Prácticamente la mitad de esa partida irá a los ayuntamientos (casi 30 millones) y otra partida, de unos 23 millones, a renta básica. La Junta asegura que el plazo para el pago de estos fondos lo fijó el propio Gobierno estableciendo como fecha de recepción de los listados el 10 de abril y la fecha de pago del 10 al 30 de abril.