Restricciones Covid
La Junta quiere abrir los viajes a Andalucía para turistas con carné de vacunación contra el coronavirus
El vicepresidente andaluz, Juan Marín, señala que el objetivo del Gobierno de la comunidad es «evitar una cuarta ola» de la pandemia
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha defendido este miércoles que «hay medios más que suficientes» gracias a la tecnología para promover un turismo seguro en los próximos meses pese a la pandemia , pero cree que falta «voluntad política» en el Gobierno de España para impulsar esas herramientas.
En esa línea, y en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, Marín también ha indicado que le ha pedido a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, «un plan de coordinación» entre las comunidades autónomas, porque «no puede ser» que Andalucía decidiera abrir su cierre perimetral «cuando no lo hagan la Región de Murcia, Extremadura o Castilla-La Mancha », regiones limítrofes, de modo que la comunidad andaluza quedase «aislada» en ese contexto.
El vicepresidente y consejero de Turismo ha defendido que «lo razonable es que todos aquellos ciudadanos inmunizados», que dispongan de « ese certificado que se les está concediendo en Andalucía a las personas que lo solicitan » que acredita que se han recibido las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, «puedan viajar».
Además, ha apuntado que en el seno de la Unión Europea «se está trabajando en una tarjeta o certificado sanitario» que permita que «realmente tengamos esa posibilidad de abrir el turismo », y ha puesto de relieve que las reservas en las agencias de viaje, especialmente de turismo británico, «se están disparando» en las últimas horas, y « han crecido más de un 600% en una sola semana para venir a Andalucía en Semana Santa y el verano » próximo.
Por eso, Marín ha abogado por dar a esos ciudadanos «esa garantía» que les permita viajar, porque « hay medios más que suficientes » hoy en día para eso, según ha insistido, y al respecto ha destacado que la tecnología permite la posibilidad de disponer de «un código QR» en el teléfono móvil que reúna el «historial sanitario» de la persona que lo porta.
Marín se ha preguntado entonces por qué no se podría llevar en una aplicación así un certificado que acredite que esa persona está inmunizada, y ha sostenido que eso «ayudaría mucho» a un sector en crisis como es el turístico.
La pandemia en Andalucía
Por lo demás, el vicepresidente ha defendido que, en Andalucía, el Gobierno de la Junta se ha guiado por la «prudencia» y, sobre todo, ha sido «muy riguroso» a la hora de atender los mensajes e instrucciones que le ha trasladado el comité de expertos que le asesora a la hora de determinar las restricciones a adoptar para frenar la expansión de contagios.
Ha recordado que el próximo día 3 de marzo por la tarde está prevista una nueva reunión de dicho comité para tomar decisiones en función de la información de la que se disponga en ese momento, y en todo caso «para evitar una cuarta ola » de la pandemia que «nadie desea» y que llegaría con «un sistema sanitario agotado» tras llevar un año combatiendo el coronavirus, según ha remarcado.
En esa línea, ha concluido animando a la población andaluza a celebrar el próximo 28 de febrero, día de la comunidad autónoma , «en casa», con su entorno más cercano, y a esperar a las decisiones que se puedan adoptar pasada esa fecha en función de las recomendaciones del comité de expertos.
Noticias relacionadas