AGRICULTURA
La Junta propicia la reconversión del olivar andaluz con subvenciones
Asaja considera que la medida reforzará la competitividad del sector del aceite de oliva
La Junta de Andalucía subvencionará inversiones para la reconversión del olivar a fin de hacerlo más competitivo . La organización agraria Asaja de Jaén aplaude la medida porque considera que sólo la rentabilidad del olivar mantendrá a la comunidad autónoma como la primera productora mundial de aceite de oliva.
La consejería de agricultura ha publicado en el boletín oficial de la Junta de Andalucía la orden que aprueba las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias. Asaja considera que la publicación obedece a la presión que ha ejercido durante una década sobre la administración autonómica para que aplicara este modelo de subvenciones.
El gerente de Asaja, Luis Carlos Valero , asegura que las subvenciones generarán empleo y riqueza en Andalucía porque propiciarán la reconversión del olivar menos productivo. Al respecto, expone que sólo un olivar mecanizado y competitivo puede sobrevivir en un futuro. Y añade que por primera vez se subvencionarán inversiones colectivas que presten servicio en común, lo que implica que más explotaciones podrán acogerse a estas subvenciones.
Las ayudas pueden ser solicitadas por agricultores de hasta 65 años que pretendan realizar una inversión en su finca para la reestructuración del olivar tradicional mediante adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola, construcción naves y edificaciones rurales, instalación y mejora de regadíos o implantación de cultivos leñosos
En cualquier caso, el solicitante ha de ser autónomo agrario, salvo en el caso de los jóvenes, quienes no tienen siquiera que ser titulares de explotación agraria alguna hasta el pago final de la ayuda, cuya cuantía asciende al 70% de la inversión presupuestada siempre que ésta no supere los 120.000 euros .