Igualdad

La Junta promete 9,4 millones en ayudas para igualdad pero deja sin gastar 9,7 desde 2013

La Oficina de Control de Cuentas detalla que en el año pasado solo gastó el 19% de los fondos contra la violencia

La consejera, en el centro, en la presentación de las ayudas este lunes en Sevilla M. M.

M. MOGUER

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio presentó este lunes las ayudas para luchar contra la violencia de género y por la integración de mujeres en riesgo de exclusión. Hasta 9,4 millones de euros para «el fomento de proyectos locales y asociativos para la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad ».

Sin embargo, con los datos de la Oficina de Control Presupuestario del Parlamento andaluz, la consejería de Igualdad ha dejado sin gastar 9,7 millones de las ayudas contra la violencia de la mujer de los últimos cuatro años. Así, solo del pasado ejercicio, cuando tenían presupuestado más de cuatro millones de euros, la Oficina de Control detalla que solo gastaron el 19% . El resto se quedó en el cajón.

Desde la consejería aseguran que el presupuesto de las ayudas presentadas este lunes « se otorgó al 100% ». Sin embargo, no pasa lo mismo con el resto de las ayudas comprometidas desde 2013. Concretamente ese año se ejecutó el 79% de la cantidad asignada. En 2014 y 2015, el 93%. El peor dato con mucha diferencia fue el de 2016, cuando la Junta de Andalucía solo gastó el 19,03% de lo comprometido para este ámbito.

Aumento del presupuesto

La consejera ha sacado pecho esta mañana y ha explicado que desde su área se aumenta el gasto en partidas que tienen que ver con la defensa de la mujer. Así, ha asegurado que la Junta ha incrementado «un 16% la inversión en proyectos locales para la igualdad de género y la prevención de la violencia».

Así, Sánchez Rubio ha destacado que Andalucía destinará este año 9,4 millones de euros « al fomento de proyectos locales y asociativos para la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad , lo que supone un 16% más que la inversión del año pasado».

Sin embargo, los datos de la Oficina de Control apuntan en otra dirección. Según este organismo de fiscalización de cuentas, el gasto real del área de Sánchez Rubio no es el que anuncian.

Detalla la Oficina de Control que en 2014 el capítulo de gastos de personal del Instituto Andaluz de la Mujer se ejecutó al 100%, es decir, se pagó íntegro. Pero que no fue así en el apartado de transferencias a la financiación, el que corresponde con las ayudas. Ahí, el IAM solo ejecutó el 30% de los prometido : de los 16,4 millones presupuestados, pagaron únicamente cinco.

En 2015, misma tendencia: con un presupuesto de 40,5 millones de euros, solo gastaron 23,6 millones, un 52%. El resto del dinero, nunca se ejecutó. ¿Y 2016? El dinero disponible eran 41,2 millones de euros. El gastado, solo 34,9, un 85% de lo prometido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación