AYUDAS

La Junta promete 70 millones a las universidades para acabar con el «desconcierto» de los investigadores

Susana Díaz avanza en el modelo de financiación con los rectores de las universidades públicas de Andalucía

Reunión del consejero de Economía con los rectores en marzo pasado J.M.SERRANO

A. R. VEGA

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano , ha prometido transferir en torno a 70 millones de euros a las diez universidades públicas andaluzas para impulsar los programas de investigación, que en los últimos años han sufrido los rigores de la crisis y la reducción de presupuesto. Éste es uno de los pocos compromisos concretos que ha salido hoy de la «cumbre» de la presidenta andaluza, Susana Díaz, con los rectores de las universidades públicas.

Durante más de hora y media de reunión, la presidenta, el consejero y los rectores avanzaron en otras cuestiones, como el pago de la deuda contraída por la Junta con estas instituciones, que ronda los 278 millones de euros , y la negociación del nuevo modelo de financiación de las universidades, que había suscitado cierta controversia entre las instituciones más nuevas, como la de Huelva, que no estaban de acuerdo con el borrador que la Administración le había remitido. El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo Santiago González , presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, aseguró que se han dado más tiempo para negociarlo. Inicialmente tenían hasta final de año.

En lo que respecta a la investigación, Ramírez de Arellano ha especificado que «la semana que viene vamos a tener una reunión donde vamos a acordar la forma de transferir a las universidades 10 millones de euros para que se distribuyan entre los grupos de investigación y los planes propios de investigación». A esta cuantía hay que sumar otra dotación presupuestaria de 60 millones de euros que permitirán a las universidades «convocar contratos de inicio de la actividad investigadora para 500 y 1000 personas dependiendo del tipo de programa».

«La idea es recuperar la normalidad en investigación para que los investigadores andaluces sean competitivos hacia fuera» y acabar «clima de desconcierto entre investigadores», explicó el consejero andaluz.

El último año la Junta ha pagado 120 millones para investigación, lo que «pasa es que se dedica a pagar los sueldos de profesores». Ramírez de Arellano ha subrayado que la Junta apuesta por un mayor protagonismo de la investigación, que «no es una opción sino una obligación », ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación