Política
La Junta presume de que será (otra vez) el primer Gobierno con presupuesto
El vicepresidente andaluz pone el acuerdo con Ciudadanos como ejemplo y cree que es «lo que debe hacerse en España»
![Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/10/25/s/junta-primer-presupuesto-kKSF--620x349@abc.jpg)
Mientras crecen las dudas por el papel que tendrá el PSOE en la aprobación del presupuesto del Estado para 2017, tras facilitar la investidura de Rajoy esta misma semana, en Andalucía el Gobierno de Susana Díaz se jacta de que será un año más el primer gobierno de España que aprueba sus cuentas públicas .
Tanto el vicepresidente del Gobierno andaluz, Manuel Jiménez Barrios, como el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín , confirmaron ayer la existencia de un preacuerdo entre ambas formaciones políticas sobre el proyecto de presupuestos de 2017, que podría firmarse esta misma semana.
«Se ha avanzado mucho en la configuración de un presupuesto que estará en tiempo y forma; y eso, en los tiempos actuales, lanza unmensaje de pedagogía política muy potente: la estabilidad de Andalucía, la forma de gobernar de la presidenta andaluza es un reflejo claro de lo que debe de hacerse en España en un contexto de la obligación de llegar a acuerdos para beneficiar a los ciudadanos», expuso Jiménez Barrios.
La explicación del segundo de a bordo del Gobierno de Susana Díaz sobre las bondades de los acuerdos entre fuerzas políticas, tiene una trascendencia mayúscula en medio del debate interno socialista. La gestora del partido, una vez acordado en el comité federal la abstención del Grupo en el Congreso para facilitar la investidura de Mariano Rajoy, avanzó a priori que no apoyará el presupuesto que presente el nuevo Gobierno, aún sin conocer el contenido del mismo. El bloqueo presupuestario podría propiciar otro proceso electoral a corto plazo , y el PSOE tendrá que sopesar si está en condiciones de afrontarlo. Por eso, la declaración del Gobierno andaluz se antoja, como refiere el propio vicepresidente de la Junta, como un esfuerzo de «pedagogía política» , también en clave interna.
Noticias relacionadas