La Junta, «preocupada» por la evolución del Covid en Andalucía, ve el final de la pandemia «muy cerca»

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, pide a los andaluces un «último empujón» para llegar a la inmunidad de grupo con la vacunación

La Junta admite que debe frenar la desescalada mientras no bajen los casos de Covid en Andalucía

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación de la pandemia en Andalucía tiene «realmente preocupado» al Gobierno andaluz. Así lo ha reconocido este martes el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, quien ha señalado que la evolución de la incidencia del Covid-19 en la comunidad no les gusta.

Bendodo ha señalado que las subidas y bajadas de la curva de la pandemia en Andalucía tiene dos razones. Por un lado el que la comunidad recibe visitantes de todas partes de España e incluso del extranjero. «El virus se mueve con la gente», ha indicado el consejero de la Presidencia.

Por otro lado, ha indicado Bendodo, la vacunación masiva «permite que el sistema sanitario pueda asumir con solvencia el número de hospitalizaciones ». Así, ha explicado Bendodo, el aumento de los contagios no se ha traducido en un aumento de presión hospitalaria.

Sin embargo, el consejero ha pedido a los ciudadanos un esfuerzo más en este mes de junio, «el último empujón» que puede llevar a Andalucía a la inmunidad de grupo. «El final está muy cerca», ha señalado Bendodo.

Según previsiones de la Junta, para este mes o primeros del próximo se puede alcanzar la inmunidad de grupo al llegar al 70 por ciento de vacunados en Andalucía.

Sin embargo, Bendodo ha compartido su frustración porque la incidencia no baje tan rápido como quisieran . «Nos gustaría que la incidencia bajase más rápido, pero no lo hace».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación