Remodelación del Gobierno

La Junta pone a funcionarios al frente de las delegaciones provinciales y regula el acceso de directivos a sus entes instrumentales

La reforma «a coste cero» permite a las consejerías de Cultura e Igualdad tener una gestión propia en cada provincia

Los cargos directivos de los entes instrumentales sean elegidos por concurso de méritos

Elías Bendodo y Juan Marín en San Telmo durante la presentación de los acuerdos del Consejo de Gobierno E.P./ Eduardo Briones

J.J.B.

La Junta de Andalucía iniciará el segundo tramo del mandato del bipartito PP-Ciudadanos con una remodelación de la estructura periférica del Gobierno . Los recortes en el organigrama de cargos anunciado al principio de Legislatura han tenido un coste en forma de retrasos en la gestión de varias consejerías que se ha agudizado este año por la pandemia y la necesidad de tramitar numerosos expedientes.

En el pacto de Gobierno de 2018 se acordó una reducción de consejerías: de las 13 con las que contaba el Gobierno de Susana Díaz se pasó a once departamentos. La reducción de la estructura de la Junta en las provincias y en cargos directivos se cuantificó en 14,5 millones de euros . Por eso, la premisa para cambiar ahora la administración andaluza fue la del coste cero .

El cambio, que se anunció hace meses, fue ratificado este martes en el Consejo de Gobierno y consiste en crear delegaciones provinciales para las consejería de Igualdad y Cultura , competencias que hasta ahora estaban vinculadas a delegaciones compartidas con las consejería de Educación y Fomento, respectivamente.

La Consejería de Turismo, regeneración, Justicia y Administración Local mantendrá dos delegaciones, una exclusiva para Turismo y otra para el resto de sus competencias, al igual que la Consejería de Agricultura , que mantiene dos delegados por provincia, uno para Agricultura, Ganadería y Pesca y otro para la gestión del Desarrollo Sostenible.

Asimismo, se mantiene una delegación que agrupa todas las competencias de las consejería de Empleo y Transformación Económica.

Funcionarios

Por tanto, cada provincia contará con un delegado del Gobierno y diez delegados territoriales . La reforma va acompañada de un nuevo marco normativo que permite a las consejerías organizar sus servicios periféricos a través de diversas delegaciones territoriales.

Los nuevos delegados provinciales de Igualdad y de Cultura serán funcionarios nombrados por las consejeras Rocío Ruíz y Patricia del Pozo , respectivamente, por lo que la nueva estructura periférica de la Administración andaluza se hará «a coste cero» reiteró el vicepresidente Juan Marín tras la reunión del Consejo de Gobierno.

No es de la misma opinión el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Fiscal , para quien con el cambio se pretende «colar a 24 altos cargos más». Fiscal reprocha que se eleve a diez el número total de delegados provinciales cuando con el PSOE fueron siete y, a pesar de las explicaciones de Marín, estima que esta remodelación supondrá «un coste de entre 800.000 y un millón de euros».

Dirección para la Hostelería

Aprovechando la remodelación, Marín anunció la creación de una unidad administrativa adscrita a la Dirección General de Calidad de la Consejería de Turismo para el apoyo y fomento de la calidad de la hostelería y de la restauración turística , sectores que, así, tendrán ahora «un locutor específico» en la Junta del que hasta ahora «carecían» y que forma parte de los acuerdos alcanzados con los empresarios.

Entes instrumentales

Asimismo Marín anunció la aprobación de una instrucción para regular el acceso de personal directivo a entes instrumentales de la Junta de Andalucía. mediante concurso de méritos y entrevista que aseguren la contratación de perfiles profesionales por mérito «y no por afinidad de partido».

Recientemente, Marín censuró unas palabras de la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz , en un acto con militantes de Ciudadanos en el que reivindicaba la contratación de militantes en los cargos directivos de la Administración pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación