Desescalada Andalucía
La Junta pide un pasaporte sanitario para todos los extranjeros que viajen a Andalucía
Juan Marín pide al Gobierno de España que negocie con la UE y con los países de África que tienen cerradas las fronteras
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El Gobierno andaluz quiere que todos los extranjeros que vengan a Andalucía tengan un pasaporte sanitario , un documento que garantice que están libres de Covid-19. Una medida que Juan Marín, vicepresidente andaluz, ha reclamado tanto para los turistas como para los transeúntes que participen en la Operación Paso del Estrecho como para los inmigrantes que llegan de manera irregular.
«No es nada nuevo. Ahora es necesario para viajar a países como Tailandia o Tanzania para los que es necesario ponerse unas vacunas antes de viajar. Le pedimos al Gobierno de España que negocie con los países de la UE con los del Norte de África , sobre todo con Marruecos y Argelia, unos protocolos de seguridad y salud pública». Marín ha explicado en el Palacio de San Telmo, al término del Comité de Crisis, que la propuesta de la Junta se basa en la salud pública. «Nos preocupa tanto que el virus entre en Europa como que entre en África, que además allí tienen una sanidad mucho más débil».
En este sentido, ha explicado que el consejero Jesús Aguirre ha ofrecido los medios de la Junta para atender a los inmigrantes irregulares y hacerles una prueba de coronavirus . «El Gobierno de España se ha quedado dormido otra vez. ¿No sabían que con el buen tiempo vienen las pateras?».
Aguirre ha explicado, además, que este asunto se está tratando en la comisión interterritorial de Salud ya que también están preocupadas las comunidades de Canarias y Valencia , puertas de entrada de la inmigración irregular.
«Si cualquiera de nosotros damos positivo por Covid-19 tenemos que estar 14 días en cuarentena pero si una persona entra irregularmente en España, sólo se la puede retener 72 horas y luego se entrega a una ONG que los dejan en la calle. Hay que establecer un protocolo para aislar a los positivos», añadió el vicepresidente Juan Marín.
Noticias relacionadas