SANIDAD

La Junta oferta 5.007 plazas en el SAS para los dos próximos años

Los sindicatos valoran la propuesta de forma positiva

Hospital Virgen del Rocío ABC

ABC

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) trasladó ayer al seno de la Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía -donde están representados los sindicatos Satse, CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Médico- una oferta de empleo público (OPE) de 5.007 plazas para 2016-2017 que, en líneas generales, ha sido bien valorada por las organizaciones sindicales.

El responsable de Negociación Colectiva de la Federación de Sanidad de CCOO-A, Jesús Cabrera, indicó a Europa Press que el acuerdo refleja un número de plazas por categorías profesionales basado en los criterios del número de jubilaciones que se producen, el de eventuales que existen y el de efectivos totales por categorías, de tal forma que se tienen en cuenta las jubilaciones al 50 por ciento, la temporalidad al 30 por ciento y la categoría al 20 por ciento.

A la espera de que la normativa legal cambie y se elimine la tasa de reposición, Cabrera expuso que también se contempla que en el momento en que se modifique la norma se haga «todo lo posible» por sacar una oferta extraordinaria que tenga en cuenta los índices de temporalidad, y así conseguir consolidar a los más de 12.000 eventuales que actualmente existen en el SAS.

El 50 por ciento de las categorías y plazas saldrían en 2016 y el otro 50 por ciento en 2017. También se ha firmado el compromiso de seguir haciendo convocatorias de forma anual, previo acuerdo de la Mesa Sectorial, según informó en una nota UGT, que valora que se establezcan unos parámetros objetivos para sacar un número de plazas determinadas por categorías.

Por su parte, el Sindicato de Enfermería (Satse) aprobó la convocatoria pero con discrepancias sobre la distribución de las plazas. En concreto, la propuesta de la administración incluye un total de 3.640 plazas de personal sanitario, unas 1.100 de enfermería y el resto para personal de gestión y servicios.

Marcha atrás

Respecto a otro de los temas, la renovación de los eventuales estructurales que finalizan contratos a 31 de enero de 2016, el Ejecutivo andaluz ha dado marcha atrás en su propuesta presentada el pasado 3 de diciembre. Finalmente, se ofertarán por la Bolsa Única de Empleo siguiendo el siguiente calendario: del 11 al 22 de enero de 2016, oferta de nombramientos eventuales estructurales; el 25-26 de enero de 2016 se llamará para sustituciones que se prevean de larga duración; y el 27, 28 y 29 de enero de 2016 se ofertarán acúmulos de tareas y resto de eventuales.

Por último, otro punto crucial ha sido la aplicación de la jornada laboral de 37,5 horas, para lo que se ha acordado la creación de una comisión para negociar la misma, con primera reunión para el primer trimestre del año. CCOO, en este punto, expresó sus «dudas» y alertó de los posibles agravios comparativos.

Por otra parte, también se anunció que en la próxima reunión se presentará una propuesta de borrador para la creación de la categoría de Enfermera Especialista en el Sistema Sanitario Público Andaluz, algo que Satse valoró de forma «muy positiva», ya que se trata de una reclamación «histórica» de los profesionales de enfermería con la que se daría cobertura al derecho de la población a una adecuada asistencia sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación