La Junta ve «obsoleto» medir la pandemia de Covid en Andalucía solo por la incidencia acumulada
El presidente andaluz, Juanma Moreno, anuncia que la inmunidad de grupo se alcanzará en unos diez días
Andalucía tiene ya al 66 por ciento de su población mayor de 12 años inmunizada contra el Covid-19. Así lo indicó ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la suelta de ejemplares de tortuga boba en la Costa del Sol. Moreno añadió que la previsión que tienen sobre la mesa es que «en diez o doce días» la comunidad alcanzará el objetivo de tener al 70 por ciento del censo mayor de 12 años vacunado con las dos dosis, lo que se considera el principio de la inmunidad de grupo.
Este hito se alcanza , destacó el presidente andaluz, «dos o tres semanas antes» de lo que estaba previsto. Cabe recordar que, en principio la llegada de ese 70 por ciento de personas inmunizadas no se esperaba hasta bien entrado agosto. Y aunque la variante Delta del Covid-19 puede hacer que se necesite ampliar un poco más la cobertura de vacunación para la inmunidad de grupo, con el 70 por ciento de la población inmunizada ya se deberían notar los efectos del las vacunas.
Con la inmunidad de grupo ya en el horizonte, Andalucía acaba de superar las diez millones de vacunas inoculadas . Son exactamente 10,21 millones de pinchazos los que se han puesto en la comunidad desde que arrancase el plan de vacunación contra el Covid-19 a finales de diciembre.
Así, Andalucía tiene ahora mismo el 77,4 por ciento de su población mayor de 12 años -la que puede recibir la vacuna- con al menos una dosis. Además, el 65,7 por ciento tiene ya la pauta completa.
Turismo en pandemia
Moreno también pronunció ayer sobre la ocupación turística , que cifró en torno al 62 por ciento en julio, «cuatro puntos por encima de lo previsto», señaló el presidente andaluz. Para agosto, desveló Moreno, los pronósticos hablan también de un 60 por ciento de ocupación , aunque hay localidades «como Málaga capital o Nerja que pueden rozar el 90 por ciento», añadió el presidente andaluz.
«Son datos mejores que el año pasado», valoró Moreno, pero «no llegamos a la etapa preCovid». Aún así, «son datos alentadores », destacó.
Moreno detalló que la gran mayoría de los turistas que llegan ahora mismo a la comunidad son nacionales, mercado en el que Andalucía es líder. Sí se echan en falta en el sector a los alemanes y franceses, señaló Moreno, así como a los británicos que, aunque ya pueden venir a Andalucía , no han llegado en la misma cantidad que otros años.
El presidente andaluz relativizó el impacto que el toque de queda en localidades como Marbella o Estepona puede tener en las reservas turísticas porque «el ocio está abierto hasta las 2 de la mañana». Después de esa hora, añadió Moreno, «no hay nada abierto así que lo lógico es que la gente se vaya a casa de 2 a 7».
Moreno explicó que el principal objetivo del toque de queda es evitar el botellón, « que los chavales no se vayan a una nave, la playa o un parque » a beber. «Es una pena porque la gente joven tiene que divertirse y yo quiero que se diviertan», indicó, con la esperanza de que, pasada una semana, se pueda levantar esta restricción.
Por último, Moreno volvió a pedir que no sea la incidencia acumulada a dos semanas lo que mida el impacto de la pandemia y, por lo tanto, las medidas a cumplir por la población. Al menos que no sea solo ese medidor sino que se tengan en cuenta otros factores como « los hospitalizados, los muertos o las camas en UCI disponibles en un territorio», planteó. Para el presidente andaluz medir la evolución de la pandemia con la incidencia «está obsoleto gracias a las vacunas».
Mejora de datos
También se pronunció ayer sobre la temporada turística el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, quien corrigió al alza la cifra dada por Moreno sobre la ocupación, que cifró en más del 80 por ciento, 20 puntos más que lo que señaló el presidente andaluz.
El vicepresidente y consejero de Turismo señaló que esas cifras suponen «volver a unos niveles muy importantes» respecto a 2019, que fue el mejor año del sector turístico y «lo confirma también el hecho de que julio ha sido un mes que ha crecido casi diez puntos por encima de la media que inicialmente los turoperadores tenían». Marín añadió que el julio la ocupación ha estado por encima del 70 por ciento.
Noticias relacionadas