Financiación Autonómica
La Junta no subirá impuestos ni recortará en los servicios a pesar de la falta de 1.350 millones
Susana Díaz acusa a Juanma Moreno de usar la financiación autonómica como «cortina de humo»
El consejero de Hacienda, Juan Bravo , ha comparecido en el Parlamento andaluz, que estrena este miércoles y jueves el nuevo período de sesiones tras las vacaciones de verano, para urgir al Gobierno de España a que entregue los 1.350 millones de euros que tiene bloqueados y que corresponden a las entregas a cuenta de Andalucía en este año 2019, además de la parte correspondiente e la comunidad autónoma sobre la recaudación del IVA.
Unas cantidades que el Gobierno andaluz asegura que suponen un «riesgo» para a la prestación de los servicios públicos. A pesar de ello, Juan Bravo ha garantizado que el Gobierno andaluz no hará «recortes de gasto social ni subida de impuestos en la comunidad para cubrir el menoscabo» que están sufriendo las arcas públicas.
Pero también trabajará para que se haga «justicia» y se transfieran esos fondos retenidos por el Ministerio de Hacienda. « Ese dinero no es una previsión de ingresos, sino que se trata de unas cantidades ya recaudadas por el Gobierno central, pagadas por los andaluces, y que, por ello, les corresponde. El pago no puede estar sujeto a una decisión discrecional del Gobierno central, sino que las comunidades deben recibir las cantidades que les corresponden, como se acordó en la Ley de Financiación Autonómica».
En este sentido, ha pedido el apoyo de los grupos a una proposición no de ley que se votará en la tarde de este jueves y en la que urge al Gobierno central la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para aclarar el reparto de estos fondos a las comunidades autónomas
Desde el PSOE, Susana Díaz le respondía en la reunión de su grupo parlamentario. La secretaria general de los socialistas andaluces considera que esta propuesta «no busca defender los intereses de los andaluces ni volver a ratificar el acuerdo muy mayoritario que aprobó la Cámara en la pasada legislatura, sino que es una cortina de humo para envolver la confrontación con el Gobierno central».
Susana Díaz aseguró que el presidente Juanma Moreno ha cambiado de criterio en tres años porque con Rajoy en el Gobierno decía que estaba «atado de pies y manos para dar las entregas a cuenta y ahora plantea lo contrario». Así, tras recalcar la coherencia del PSOE andaluz porque siempre ha defendido lo mismo, ha preguntado a Moreno «si mintió entonces o miente ahora».
La presidenta del grupo popular, Loles López , denunció que Pedro Sánchez ha tomado como « rehén la educación, la sanidad y las políticas sociales de Andalucía para conseguir ser presidente de un Gobierno que es incapaz de formar. Se ha atrincherado con el dinero de todas las comunidades y de todos los andaluces».
Desde Ciudadanos, Sergio Romero , acusó al presidente Pedro Sánchez y a la ministra María Jesús Montero de decidir «simple y llanamente no darle el dinero que le corresponde a los andaluces por ley, un montante que ahora tenemos que estar en el Parlamento mendigando, lo que es triste y surrealista».
Por su parte, la parlamentaria de Adelante Andalucía Ángela Aguilera afirmó que desde su grupo «no vamos a renunciar nunca a la defensa de los intereses de Andalucía», pero exigió «rigor y responsabilidad al consejero de Hacienda , a quien tachó de irresponsable. Si hay algo que ha hecho mucho daño a esta tierra, fueron y son los juegos partidistas de quienes quieren utilizar Andalucía como campo de batalla».
El diputado de Vox Rodrigo Alonso , consideró que lo que está sucediendo con la financiación autonómica «da la razón a la postura de mi partido que considera que el modelo de autonomías está caduco, y resulta necesaria la devolución de competencias al Estado».
Noticias relacionadas