La Junta no podrá cobrar casi 1.160 millones pendientes de tributo, según un informe
La Cámara de Cuentas advierte a la administración andaluza de un problema de ingresos en Andalucía
La Cámara de Cuentas de Andalucía ha emitido un informe en el que analiza los capítulos I, II y III del presupuesto de ingresos de la Junta en 2013 en el que ha cuantificado, según sus propios criterios, una provisión de derechos que pudieran resultar de difícil o imposible realización atendiendo a criterios de recaudación alcanzados que estima en un importe de 1.158,97 millones de euros al 31 de diciembre de 2013, «cifra superior en 347,61 millones a los 811,36 millones estimados para el ejercicio 2013 ».
En el informe, recogido por Europa Press e incluido en el Plan de Actuaciones para 2013 de la Cámara de Cuentas, también señala que a 31 de diciembre de 2012, la liquidación del presupuesto de ingresos de los capítulos I, II y III refleja unos derechos pendientes de cobro de 2.019,94 millones, de los cuales 1.419,28 millones se corresponden a derechos de ejercicios cerrados. De estos últimos, 587,15 millones tienen una antigüedad superior al plazo general de prescripción de cuatro años.
Asimismo, recoge que el importe pendiente de cobro que se encuentra en período ejecutivo al 31 de diciembre de 2012 asciende a 1.135,13 millones y se ha incrementado en un 13,2 por ciento respecto al ejercicio anterior .
Respecto a la demora en el reconocimiento de los derechos en contabilidad y la fecha de contraído de las liquidaciones, la Cámara de Cuentas estima que un total de 293,7 millones se estarían reconociendo en un ejercicio presupuestario posterior a aquel en que se contraen los derechos, «concentrándose el 70,8 por ciento en el ejercicio inmediato siguiente y el 29,2 por ciento restante con un retraso de dos ejercicios o superior». Por modelos de ingreso, el 54,3 por ciento se debe a liquidaciones de órganos gestores externos y el 33,2 por ciento a reintegros de subvenciones en su mayoría reintegros de ejercicios cerrados.
Entre las observaciones de la Cámara de Cuentas , indica que se ha detectado demora en la tramitación de las providencias de apremio y entre las fechas de éstas y las actuaciones de consulta a los registros de la propiedad o a otras bases de datos .
Señala que son numerosos los expedientes de pendientes de cobro a final de 2012 seleccionados que, conforme a la documentación facilitada, «no deberían figurar como tal por haber prescrito la acción de cobro a dicha fecha o bien por haber sido declarado el crédito incobrable o estimarse procedente tal declaración».
Del análisis de los expedientes, el organismo constata que expedientes por un importe de al menos 33,48 millones «no deberían figurar como pendientes de cobro por diversos motivos», y recomienda llevar a cabo la tramitación de expedientes de depuración de saldos deudores en los que concurran las circunstancias anteriores.