SANIDAD
La Junta niega cualquier «trama» sobre las listas de espera del SAS
Critica las declaraciones del PP y sostiene que la Consejería de Salud siempre ha sido transparente
![Aquilino Alonso, consejero de Salud](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/02/s/aquilino-alonso-consejero-kr8F--620x349@abc.jpg)
La Consejería de Salud salió ayer al paso de las declaraciones realizadas por dirigentes del PP, en las que anunciaban la petición de crear un grupo de trabajo en el Parlamento para averiguar si existe una «trama» en el Servicio Andaluz de Salud para «maquillar las listas de espera»
Señala la Junta en un comunicado que «el Partido Popular quizás esté acostumbrado a organizar tramas para ocultar resultados no favorables a su gestión, pero afortunadamente esa no es la forma de proceder de la Consejería de Salud, que siempre ha sido transparente con sus tiempos de espera quirúrgicos, de consultas externas y de pruebas diagnósticas y lo seguirá siendo para cumplir con un compromiso y con una normativa sanitaria con la que fue pionera a nivel nacional».
Añade que «cualquier persona que necesite conocer su situación en lista de espera dispone de información directa y personal en su propio centro sanitario o sin desplazarse, a través de la oficina InterSAS o, telefónicamente, llamando a Salud Responde, por lo que no hay ninguna estrategia ni técnicas de maquillaje del Servicio Andaluz de Salud».
«Estrategia clara -subraya- es la que tiene el PP contra la sanidad pública andaluza, con un objetivo claro, que es su deterioro de cara a la opinión pública y los propios profesionales ante cualquier incidencia o descontento. Nunca sale este partido político a felicitarse del sistema sanitario público que tiene Andalucía, ni por el trabajo diario de sus profesionales y sus logros».
El Servicio Andaluz de Salud, sostiene, «está cerrando en estos momentos la publicación en su página web de los últimos datos disponibles, a 30 de junio del presente año, con los que ofrecerá información pública de la situación actual, con los datos más recientes de la lista de espera en Andalucía. Hay que recordar que los datos más actualizados a nivel nacional son a 31 de diciembre de 2015, dados a conocer tras el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado el 13 de abril del presente año».
Aunque los datos estén cerrándose en estos momentos, afirma el escrito, los resultados ya permiten asegurar, como ha manifestado el propio consejero de Salud en diferentes comparecencias públicas durante los meses de verano, que la media de e spera para una operación quirúrgica en Andalucía «sigue siendo casi un mes más baja que la media del conjunto del país. Asimismo, la comunidad sigue siendo la que menos tasa de pacientes en lista de espera tiene, a pesar de tener el mayor volumen de población en España».
Y de otro lado la Junta indica que «conviene decirle al Partido Popular que, desde 2002, la comunidad andaluza garantiza un tiempo máximo de 180 días para más de 700 procedimientos quirúrgicos; y desde 2006 garantiza un máximo de 120 días para los 71 procedimientos quirúrgicos más frecuentes. Andalucía -enfatiza- fue la primera comunidad autónoma en establecer este sistema de garantías y la que más procedimientos quirúrgicos incluye, manifestando un compromiso con los ciudadanos por ofrecer una respuesta asistencial de calidad».
Noticias relacionadas