Comisión parlamentaria
La Junta llama a renegociar su deuda con las Universidades
El consejero de Economía admite «discrepancias» sobre la cuantía y cree necesario un nuevo «acuerdo»
Las cuentas de Ramírez de Arellano: «Hemos reducido de 900 a 500 millones» con fondos del Estado
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano , ha reconocido que hay «discrepancias» sobre la cuantía de la deuda con las universidades, una cuestión que amenaza con una renegociación del pago de la misma si, como ha dicho el consejero en el transcuso de la comisión parlamentaria , es una cuestión que «tenemos que arreglar y ponernos de acuerdo».
En una respuesta a la diputada del PP Aranzazu Martín , el consejero ha explicado que dependiendo de lo que se compute, la deuda puede tener una cuantía u otra. Ha recordado que los dos mecanismos para facilitar tesorería a las universidades fueron el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), cuya gestión corresponde a la Consejería de Hacienda, y el sistema de pago a proveedores, mediante el que se ha liquidado 90 millones para pagar facturas a proveedores.
Según Ramírez de Arellano, la Junta «ha reducido de 900 millones a 500 millones» la deuda de las universidades, aplicando recursos propios, el FLA y el pago a proveedores. El Gobierno central admitió la solicitud de la Junta de utilizar partidas del FLA para pagar a las universidades y al pago a proveedores, pero las universidades sostienen que ese dinero no puede imputarse a una amortización d ela deuda propia de la Junta de Andalucía.
«Somos conscientes del problema de la deuda de las universidades, y que es objeto de especial atención de la Consejería», dijo el consejero, quien ha indicado que hay tres universidades con cantidades por encima del límite de pago a proveedores, y que la situación no es homogénea entre unas universidades y otras, aunque destacó que «este año las universidades están pagando la paga extraordinaria».
A falta de alcarar la cuantía final de la deuda, el consejero admitió que la estrategia «debe ser pagar lo que se debe y pagar los compromisos de pago que se genere en el futuro».
La diputada Aranzazu Martín ha indicado que la situación de las universidades «es muy complicada» y culpó de la misma a la Junta, «que no paga , pues todos se tienen que poner a la cola para cobrar y no se paga a la investigación».
«Es una situación muy complicada , donde a duras penas pueden pagar las nóminas, y a la que la Junta no están haciendo frente», se ha lamentado la diputada popular, quien ha recordado que la presidenta de la Junta «se comprometió a que iba a pagar la deuda en dos años» algo que ahora queda comprometido con las «informaciones contradictorias» sobre la cuantía de la deuda que parten de la propia Junta de Andalucía.