La Junta inicia la redacción del Prespuesto de 2021 para Andalucía marcado por el coronavirus

El Gobierno andaluz se fija como prioridad la recuperación de la actividad económica así como la protección de la población, sobre todo la más vulnerable

Juan Bravo, Juanma Moreno y Elías Bendodo ABC

M. Moguer

La Junta de Andalucía y a prepara el Presupuesto de la comunidad para 2021. Así se recoge en una orden que publica este viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), en el que se dictan las normas para la elaboración del presupuesto de Andalucía para el año próximo.

En dicho escrito, la Junta recoge todas las medidas económicas de reorganización del presupuesto de 2020 para hacer frente a los gastos ocasionados por la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, se recuerda que, de cara al año próximo, la administración andaluza tiene que ajustar se a «los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública» marcadas por la Ley.

Además, la Consejería de Hacienda, Industria y Energía , que es quien firma la orden, recuerda que la Junta ha puesto en marcha mecanismos de reordenación de los fondos europeos destinados a Andalucía para «reorientar» ese dinero en el mejor uso que se le pueda dar en la comunidad, dadas las circunstancias de crisis sanitaria por la Covid-19.

A esa reorganización de fondos europeos se le suma, sigue el texto, la reorientación de fondos del Estado , que igualmente se han modificado para adaptar su destino a las necesidades actuales de financiación.

Con este escenario de reorganización presupuestaria y de crisis sanitaria, el Gobierno andaluz pone en marcha el mecanismo de redacción del Presupuesto de la Comunidad para 2021 , que estará marcado por «la situación de emergencia sanitaria y social». Eso supone «una reducción de ingresos y una elevación del gasto público».

En todo caso, y con esa situación, Hacienda se marca como objetivo para el Presupuesto 2021 el «continuar desarrollando y ampliando las medidas aprobadas por el Gobierno andaluz para hacer frente a la recuperación de la actividad y del empleo» así como «la protección de la población» y de «los colectivos en mayor riesgo social».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación