La Junta inicia el proceso para subir el sueldo de los profesores de Andalucía

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, anuncia que va a convocar a la Mesa Sectorial para avanzar en la equiparación salarial de los docentes con el resto de España

Alumnos en clase ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta abre el camino para subir el sueldo a los profesores de Andalucía. Así lo ha señalado el consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, quien ha indicado que piensa convocar la Mesa Sectorial «en los próximos días» para abordar la equiparación salarial de los docentes andaluces de enseñanzas públicas.

Imbroda ha señalado que esta cuestión es «de justicia» y busca «dar respuesta a esta reivindicación histórica del profesorado andaluz». Además, el titular de Educación ha recordado que no hay un acuerdo sobre este asunto en los últimos 20 años.

El consejero de Educación ha reconocido también que los sueldos de los profesores están «a la cola» de España. Así, para la equiparación que se busca «queremos llegar a un acuerdo con los representantes sindicales que pueda materializarse a partir del mes de septiembre de este año, cuando comience el curso 2022-23 », ha afirmado.

Este asunto se aborda ahora, ha añadido Imbroda, porque hasta ahora desde la Consejería han estado centrados en dar solución a la crisis del Covid en las aulas. La crisis sanitaria, ha recordado, hizo saltar «por los aires» el presupuesto de Educación .

A la mesa de negociación están llamados, además de la Consejería de Educación, los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial; CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT .

Con el anuncio del consejero se han producido las primeras reacciones. Es el caso de Cisf, que ha valorado «positivamente» el anuncio de Imbroda pero recuerda que hay «otras reivindicaciones» que aún están pendientes. Además, señalan que la pandemia no pùede ser «un parapeto para no dar cumplimiento a las cuestiones que son de justicia».

De hecho, señalan Csif se ha manifestado este miércoles para pedir «un cambio de rumbo» y «hechos» por arte del Gobierno andaluz en la gestión de la Educación en Andalucía y «dignificar» al personal docente.

Por su parte el sindicato educativo ANPE ha saludado la iniciativa y ha recordado que estas declaraciones se producen «una semana después» de que la formación reivindicara esta cuestión . «ANPE lleva años denunciando que los docentes andaluces se sitúan entre los peor retribuidos de toda España, llegando a perder más de 70.000 euros durante su vida laboral respecto al salario medio del profesorado a nivel estatal», han recordado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación