«La Junta habla de conciliación pero quiere que me mude en seis días para trabajar»

Una enfermera que lleva años esperando un concurso de traslado cuenta su experiencia con este proceso que se eterniza en el tiempo

Carmen Guerrero ABC

M. MOGUER

«A la Junta se le llena la boca con la conciliación familiar y luego juega con la vida de la gente cuando hace un concurso de traslado en la administración». Es la queja de Carmen Guerrero , una enfermera de Jaén que se sacó la carrera en Granada pero que lleva desde hace más de diez años trabajando fuera de Andalucía por la falta de trabajo en la comunidad y que hace dos vive pendiente de su solicitud para volver a su tierra. Es una de las miles de personas en esa situación, como denunciaron esta semana los sindicatos, por el retraso de la administración andaluza en la covocatoria y resolución de concursos de traslados .

«Cuando acabé la carrera en 2003 vi que en Andalucía solo me daban días de descanso, Navidad o meses sueltos en verano. Eso no es estabilidad, así que me fui a Baleares. Mi idea era coger cuantos más puntos mejor para luego poder optar a una plaza en Andalucía», explica Carmen. En Baleares estuvo un tiempo, con contratos estables dentro de su interinidad. Luego se marchó a Castilla-La Mancha, donde lleva desde que sacó las oposiciones en 2010. En ese momento ya podía solicitar un concurso de traslado y volver a casa.

Pero no. Porque la Junta de Andalucía llevaba desde 2008 sin acabar un proceso de concurso de traslado y hasta 2015 no inició uno nuevo. «No es justo. Se creen que somos papeles y somos personas», lamenta. Cuando en 2015 por fin se abrió el proceso (una década casi después del último), Carmen asegura que su vida y la de los demás aspirantes quedó en suspenso . «Vivimos por y para el traslado. No puedes comprometerte a un alquiler, comprar una casa, tener hijos, coger vacaciones , cambiar turnos con tus compañeros», explica. Como no sabe cuándo va a salir la lista definitiva, vive refrescando la web de la Consejería de Salud cada vez que un ordenador cae en sus manos .

Ya van dos años que Carmen, como los otros miles de funcionarios que quieren cambiar su plaza esperan que se resuelva su traslado. «Según se acerca el momento de las listas definitivas es peor, porque como mucho mucho tienes un mes para mudarte», cuenta Carmen. « Y si es cerca te dan solo seis días ». En ese tiempo, menos de una semana, quienes tengan plaza deben dejar su casa, empaquetar, mudarse, buscar vivienda e instalarse. «Yo ahora mismo estoy buscando piso en tres provincias a la vez, Granada, Jaén y Córdona, porque no sé dónde me van a dar aún ».

Carmen, que pasa por este proceso sin hijos, piensa en quienes tienen niños pequeños. «¿Qué conciliación dice la Junta que hay si hacen que la gente se mude de ciudad en medio de un curso escolar? ¿Es que nadie ha previsto eso? », razona indignada. Porque quienes hayan pedido el traslado, puede ser que tengan las listas en diciembre o enero y deban cambiar a sus hijos de colegio y provincia. «Les da igual, a la Junta solo le importan los números».

Carmen compara la situación del concurso de traslados con el de las oposiciones en Andalucía. «Aquí todo es igual . La Consejería, La Junta, anuncia procesos de oposiciones. No han acabado el de 2013-2051 y anunciaron el de 2016. Y luego el de 2017, y el extraordinario... Y sin acabar ninguno anterior. Solo les interesa salir en los medios diciendo que prometen plazas . Pero luego no acaban ningún proceso», que queja.

«La Junta habla de conciliación pero quiere que me mude en seis días para trabajar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación