Andalucía
La Junta gasta 80 millones en alquiler de sedes a pesar de tener oficinas libres
El Gobierno andaluz reordenará su gestión inmobiliaria tras una auditoría que confirma 35 arrendamientos solo en Sevilla
![El complejo Picasso es, junto a Torre Triana, la principal sede de la Junta en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/29/s/plan-sedes-junta-kmuG--1248x698@abc.jpg)
Hay una auditoría que ya está terminada en la Junta de Andalucía. Y que afecta, además, a una buena parte de los funcionarios que prestan sus servicios en las sedes centrales de las consejerías. La mesa de coordinación que colideran el vicepresidente, Juan Marín, y el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo —junto a sus respectivos viceconsejeros—, tiene en sus manos un exhaustivo análisis de todas las sedes principales de la administración andaluza —la mayoría están en Sevilla aunque también las hay en Málaga y Granada—. Y este estudio, que detalla hasta el número de funcionarios y/o personal eventual o de confianza que hay en cada edificio, así como los metros cuadrados disponibles, y que ha sido elaborado por la Dirección General de Patrimonio , desvela varios datos que van a provocar una importante mudanza de algunos servicios.
La Junta de Andalucía tiene en Sevilla, principal sede administrativa, más de cien edificios diferentes con servicios públicos, direcciones generales, agencias o institutos públicos . Y que una buena parte de estos edificios son arrendamientos a terceros que la administración andaluza paga religiosamente todos los años. El coste total de los alquileres de la Junta ronda los 80 millones de euros .
En estos edificios alquilados se incluyen sedes emblemáticas de la administración que el Gobierno andaluz decidió vender para obtener liquidez inmediata en el año 2014. Entonces se enajenaron 70 sedes a un fondo americano por las que se obtuvieron unos ingresos de 300 millones de euros... pero que dispararon el gasto en alquileres ya que la administración se ha quedado como inquilino en varios de estos edificios por las que abona una renta de 33 millones de euros anuales, un pago que deberá mantener hasta el año 2034, según el contrato firmado entonces.
Se trata, entre otras, de las sedes de la Plaza Nueva , 4 —un edificio que estuvo negociándose con el Ayuntamiento de Sevilla para su venta en una operación que se frustró—, Barcelona, 4; Muñoz Torrero, 1; o Marqués de Nervión, 40. Edificios todos con uso administrativo actualmente.
El nuevo Gobierno andaluz ha diseñado un ambicioso plan de mudanzas que pretende, además, reducir los alquileres en los sitios en los que sea posible bien porque pertenezcan a la antigua Agesa (ahora Epgasa), bien porque sean de particulares y los contratos no se renovarán una vez que expiren. La mayoría de los edificios de la Junta de la Isla de la Cartuja son propiedad de la sociedad heredera de los activos de la Expo 92, que es una de las principales caseras de la Junta en una zona donde la administración andaluza tiene muchos departamentos y entes instrumentales. Es un plan de ahorro que todavía no está cerrado pero que busca optimizar los espacios y ahorrar gastos ya que hay oficinas de la Junta que cuentan con mucho espacio disponible.
Espacios libres
Lo único que está contabilizado ya es el traslado del Centro Andaluz de Relaciones Laborales desde la calle República Argentina, 25 (con 1.023 metros cuadrados disponibles) hasta el edificio situado en Marqués de Nervión, 40, también en alquiler pero de los comprometidos hasta el año 2034. Este traslado ahorrará 134.000 euros al año, una primera piedra para el plan de ahorro que se está intentando implementar.
La ratio de ocupación media está en 20 metros cuadrados, si bien hay departamentos que llegan hasta el 58% (como el Consejo Económico y Social que está en la calle Gamazo, 30) o en un 51% como el Tribunal de Recursos Contractuales de la calle Barcelona, 4.
Por eso han diseñado un primer plan de mudanzas que v an a afectar a 1.015 empleados de la Junta , desde altos cargos hasta personal de confianza y funcionarios.
Estos traslados vienen también derterminados por la reorganización de los departamentos de la Junta que ha decidido el Gobierno de Juanma Moreno . En su organigrama de la nueva administración, muchas competencias han cambiado de consejería por lo que los diferentes servicios se han mudado con ellos ya en algunos casos. Se trata de un proceso que se está llevando a cabo de manera paulatina y siempre contando con la aprobación de los funcionarios que pueden elegir entre mantenerse en sus centros de trabajo o bien mudarse a donde van las competencias que ahora estaban ejerciendo.
Los dos principales edificios administrativos van a continuar siendo Torretriana y el edificio Picasso , los dos propiedad de la administración al completo, así como la sede de la Gavidia, donde están todos los departamentos relacionados con Justicia.
Los cambios
Los principales cambios afectan a todo tipo de servicios. Como la Dirección General de Formación para el Emp leo que estaba en la calle Conde de Ibarra, 18 y se va a trasladar al edificio situado en la calle Albert Einstein. A la sede de Conde de Ibarra se mudará el Consejo de la Transparencia y también el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (uno de los servicios con menos ratio de personal por metro cuadrado). Toda la Consejería de Turismo se traslada desde Torretriana a la sede de la Plaza Nueva, 4, donde se concentra una buena parte de las competencias que tiene el vicepresidente Juan Marín. Este edificio tenía muchos espacios libres porque fue la sede de la vicepresidencia de Diego Valderas en su Gobierno de coalición con Griñán.
Con la salida de Turismo, en Torretriana se van a concentrar una buena parte de los servicios de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía como la Secretaria General de Industria que estaba en Albert Einstein, sede que ahora estará dedicada a Empleo. También en Torretriana estará la sede de la Agencia Tributaria de Andalucía —ahora estaba en el edificio Picasso, junto a Santa Justa—.
La Consejería de Agricultura , que cuenta con sedes muy dispersas y todas son alquiladas ya que algunas formaron parte de la operación de venta del año 2014, reunifica varios de sus servicios en la Casa Sudheim, donde estarán las dos subdirecciones generales de este departamento. En este edificio situado en la Avenida de la Palmera de Sevilla también estarán las competencias de la extinta viceconsejería de Medio Ambiente que ocupaba la Casa Ro sa que es propiedad de la Junta y que fue la sede de la Presidencia los años en los que el Palacio de San Telmo estuvo en obras.
Todo este plan de reordenación de las sedes de la administración andaluza supone la mayor revolución de personal de la Junta hasta la fecha , ya que ha habido cambios y mudanzas pero han sido progresivas dependiendo de las operaciones inmobiliarias. El Consejo de Gobierno tendrá, ahora, que dar el visto bueno al mismo.
Noticias relacionadas