Coronavirus Andalucía
La Junta firma un acuerdo con los laboratorios Rovi para desarrollar medicamentos contra el Covid-19
Moreno anuncia que Andalucía tendrá «acceso preferente» a los medicamentos que se desarrollen tras este protocolo
La Consejería de Salud ha firmado un protocolo de colaboración con los laboratorios farmacéuticos Rovi para el desarrollo de medicamentos contra el coronavirus Covid-19 en un acto que ha tenido lugar este lunes en el Palacio de San Telmo.
Según ha explicado el presidente andaluz, Juanma Moreno , se trata de un acuerdo de colaboración público-privada «que lo que busca es multiplicar la capacidad de acción de ambos sectores. La Junta y los laboratorios Rovi vamos a trabajar juntos frente al Covid».
El protocolo firmado entre la administración y la empresa privada pretende desarrollar medicamentos y terapias contra el Covid, a las que Andalucía tendrá acceso de forma preferente por su apoyo a esta investigación.
«Estamos hablando de un nuevo modelo de gestión más eficiente y colaborativo. La investigación científica tiene que ocupar un papel capital y primordial en esa actualización y proyección al futuro que tanto necesita nuestra tierra», ha destacado el presidente andaluz quien ha detallado que la línea de trabajo se centra en las posibilidades de la heparina, «un medicamento que se fabrica en Granada y que está teniendo un papel esencial en los pacientes de Covid. Se está estudiando su eficacia antiviral y su capacidad para dificultar la entrada del virus en las células, para que el sistema inmune se arme contra le virus. Una investigación que nos puede permitir agilizar la respuesta ante las amenazas sanitarias».
El acuerdo se centra en iniciativas concretas, en estrategias terapéuticas contra el Covid para que, además, estas lleguen de forma preferente al sistema sanitario público andaluz.
Granada
Juanma Moreno ha puesto en valor el papel que está teniendo el Parque Tecnológico de la Salud de Granada que se ha convertido en un polo de investigación gracias, entre otras muchas empresas, a la apuesta de Rovi. «En el año 2005 este laboratorio apostó por abrir unas instalaciones en Granada y ahora están trabajando en una nueva planta en la uqe van a invertir 32 millones de euros y van a crear 260 puestos de trabajo altamente cualificados y con una enorme estabilidad laboral».
«Aquí en Granada tienen uno de los mejores lugares para producir e investigar. Tenemos una estrategia de investigación, innovación y salud para los años 2022 y 2023 porque queremos formar parte de equipos líderes», ha detallado.
El presidente andaluz ha insistido en que el objetivo de la Junta es evitar la diáspora de los investigadores fuera de Andalucía , «queremos ser el caldo de cultivo para la capacidad de investigación y recupear el talento que se ha ido marchando. Por eso, en el Presupuesto 2021 cada euro que ponga el sector privado en I+D+i, la Junta va aportar otro euro».
A la firma del convenio entre la Junta y el laboratorio farmacéutico Rovi han asistido además del presidente andaluz y el consejero Jesús Aguirre , el gerente del SAS, el consejero delegado de los laboratorios Rovi, Juan López-Belmonte y Fátima Báñez , consejera de estos laboratorios farmacéuticos.
Noticias relacionadas