La Junta exige a Sanidad «garantizar» el material sanitario en Andalucía

El Gobierno central requisó 150.000 mascarillas de una planta de Jáen y las llevó a Madrid para distribuirlas donde más hicieran falta en el país

Una profesional sanitaria en el laboratorio ABC

S. A.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha exigido este martes al Ministerio de Sanidad que «garantice» a la región el material sanitario necesario tras el «requisamiento» de los sistemas de protección a sus proveedores.

En un escrito dirigido al ministro, Salvador Illa , de fecha de hoy y al que ha tenido acceso Efe, el consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha puesto de manifiesto la situación de «absoluta precariedad» a la que el sistema público de salud de Andalucía ha sido abocado « tras el requisamiento de 150.000 mascarillas el pasado domingo 15 de marzo » a su «principal proveedor», una empresa de Jaén.

El consejero ha explicado que dicho proveedor «mantenía un suministro regular de aproximadamente 200.000 mascarillas semanales», mientras que ha asegurado que otros proveedores han sido «contactados» por el Ministerio de Sanidad «para derivar su producción», incluidos los pedidos que la Junta ya tenía «en curso».

Aguirre ha señalado en el escrito que «a pesar de una gestión de compra con previsión adecuada» a la «proyección de consumo ante la actual contingencia , su adecuada distribución y administración de stocks», Andalucía apenas tiene «existencias para el resto de la semana».

Ha añadido que el sistema de salud de Andalucía comienza a «sufrir las consecuencias de dicha escasez», por lo que tanto la seguridad de los pacientes, como de los profesionales «se está poniendo en riesgo».Asimismo, según el consejero, el consumo semanal previsto en Andalucía es de «250.000 mascarillas quirúrgicas, 30.000 FFP2 y 20.000 FFP3».

Por ello, ante la situación de «extrema gravedad generada», Aguirre ha exigido que, desde la «responsabilidad asumida por el Gobierno de España», se «garantice de manera inmediata a los andaluces» el suministro suficiente para atender las necesidades descritas y que «se tenían perfectamente programadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación