ANDALUCÍA
La Junta exige a Montoro que defina las cantidades a cuenta para elaborar sus presupuestos de 2017
Acusa al Gobierno de Rajoy de actuar «como un banco, a veces con usura» con las autonomías
![María Jesús Montero](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/16/s/montero-gobierno-cuentas-kglF--620x349@abc.jpg)
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha reclamado al ejecutivo de Rajoy que comunique cuanto antes a las autonomías cuáles van a ser las cantidades a cuenta que le corresponden a cada una.
Montero ha rechazado que la actual situación política , con un Gobierno en funciones, impida dar esa información fundamental para que las distintas administraciones autonómicas puedan elaborar su presupuesto, «eso es una excusa», ha dicho, ya que se toma como base el nivel de ejecución del Presupuesto de 2015 y con ese dato se cuenta ya desde hace meses. A este respecto recordó que ya hay un antecedente al respecto, ya que durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero se estuvo durante un tiempo con un presupuesto prorrogado y se pudo contar con una previsión de las cantidades a cuenta que iban a corresponder.
Montero se mostró convencida de que aunque esté en funciones el Gobierno de España ya está trabajando en un anteproyecto de presupuestos destacando que por su parte la Junta está haciendo lo propio, en preparar el anteproyecto de presupuesto para remitirlo a los grupos de la cámara y, sobre todo, apuntó a Ciudadanos, con el que el PSOE mantiene el pacto de Gobierno. De momento se está trabajando en definir cuáles van a ser los ingresos y hacer una previsión de gastos teniendo en cuenta que la senda de estabilidad fija unos objetivos de déficit del 9,7 para 2016 y 0,5 para 2017.
Por otra parte, la consejera de Hacienda hizo referencia a las aportaciones del Fondo de Liquidez Autonómica (Fla), destacando que la Junta va a tener que pagar 1.700 millones de euros solo de intereses al Gobierno español hasta el año 2026 . Montero señaló que « el Gobierno ha actuado como un banco, a veces con usura, el dinero nos lo ha prestado, no ha sido un regalo, tiene sus intereses, que en algunas ocasiones han llegado al 5%, y se le va a devolver»