La Junta espera un repunte «explosivo» del coronavirus en Andalucía «en marzo o abril»

Los epidemiólogos advierten al Gobierno andaluz de que la variante británica del Covid-19 podría ser la dominante en breve en la comunidad

Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?

Una mujer llega en ambulancia a un centro hospitalario ABC

M. Moguer

La cepa británica puede complicar la salida de la tercera ola de la pandemia en Andalucía porque «a finales de marzo o primeros de abril» podría provocar un repunte «explosivo de casos» tras convertirse en la variante predominante en la comunidad.

Así lo ha explicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su comparecencia tras la reunión que ha mantenido con el comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la pandemia.

Por ahora la incidencia de la cepa británica es del 20 por ciento en Andalucía y del 40 por ciento en Cádiz o Granada , ha detallado el presidente andaluz. «Hasta ahora ha sido minoritaria», ha indicado Moreno, «pero va creciendo su número y puede llegar a ser dominante» .

De esta forma los expertos han advertido a la Junta de que a finales de marzo o primeros de abril el crecimiento de casos de esta cepa más contagiosa podría provocar un nuevo repunte de casos.

Contra esa realidad, Moreno ha pedido celeridad en el proceso de vacunación y claridad en los grupos a los que hay que inmunizar. Además, el presidente andaluz ha solicitado al Gobierno central que controle tanto puertos como aeropuertos , principal vía de entrada para las variantes nuevas del coronavirus como es la británica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación