Medidas Covid Andalucía
La Junta espera a la próxima semana para «modular» el toque de queda y el horario de los bares
Bendodo pide un esfuerzo extra a los andaluces para que no se «desboque» la cuarta ola
La Junta de Andalucía esperará a la próxima semana para «modular» el toque de queda y el horario de funcionamiento de la hostelería . Para entonces confía en tener datos más actualizados sobre la evolución de la cuarta ola de la pandemia del coronavirus, según ha asegurado este martes el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), en una rueda de prensa. Así se ha pronunciado, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, quien ha lamentado que se está multiplicando de forma «preocupante» el número de contagios y de hospitalizados.
Noticias relacionadas
« En función de como estemos la semana que viene se modularán las medidas de restricción. No me quiero aventurar a si se van a mantener o se van a endurecer en función de la incidencia», ha explicado cuando le han preguntado los periodistas si la Junta de Andalucía se planteaba revisar el toque de queda y el horario de los bares y restaurantes.
A mediados de la próxima semana se reunirá el Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la pandemia de Covid-19 , para analizar el funcionamiento de las medidas adoptadas e introducir otras nuevas si fueran necesarias.
Al término del Consejo de Gobierno andaluz, el también consejero de la Presidencia ha señalado que aún es pronto para aventurar si las medidas hay que suavizarlas o, en cambio, endurecerlas. Actualmente, en Andalucía el toque de queda está establecido desde las 23.00 a las 6.00 horas . Los comercios no esenciales y la hostelería permanecen abiertos hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Tasa de incidencia
El portavoz del Gobierno, que ha comparecido junto a la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Rocío Ruiz, ha pedido a los andaluces «un esfuerzo más para que no se desboque esta cuarta ola». Los datos demuestran que se está incrementando el número de contagios hasta alcanzar la tasa de 22 5 casos por 100.000 habitantes , «el doble que a finales de marzo pasado, antes de la Semana Santa», ha destacado.
« Ya se va notando la apertura de la movilidad que se hizo en Semana Santa », ha expuesto el consejero, quien ha vinculado el aumento de la movilidad a la subida de los contagios: «El hecho de que estemos duplicando la incidencia acumulada ahora, respecto a mediados de marzo, se debe fundamentalmente a esa situación».
La curva pandémica ha repuntado a pesar de que las ocho provincias andaluzas han estado cerradas perimetralmente durante las fiestas. En Andalucía hay 1.473 personas hospitalizadas por Covid, de las que 297 se encuentra en UCI. A finales de marzo el umbral de ingresados estaba por debajo del millar.
« La vacunación está haciendo efecto y la agresividad del inicio de la tercera ola no es la misma agresividad de la cuarta ola», ha reflexionado. Con todo, Bendodo ha vaticinado que quedan meses «duros» por delante, ha comentado el consejero. Abril y mayo van a ser meses claves, que van a medir también «el punto de inflexión en la campaña de vacunación para llegar a junio en las meres condiciones posibles».