La Junta envía al Gobierno los proyectos que financiará con los 51,7 millones recibidos del Fondo Social

Los ayuntamientos y diputaciones recibirán 29 millones de euros para incrementar prestaciones sociales y refuerzo de personal

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 9.712 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Se refozarán las plantillas de las residencias de mayores E.P.

S. A.

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha remitido al Gobierno el reparto de los proyectos que financiará con cargo a los 51,7 millones de euros (51.718.498 euros) asignados a Andalucía por el Fondo Social . Los 51,7 millones financiarán las prestaciones básicas de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma, Diputaciones Provinciales y Corporaciones Locales, ante situaciones extraordinarias derivadas del Covid-19. Una vez remitidos los proyectos, el Gobierno tendrá que transferir los créditos, algo a lo que se ha comprometido a hacer entre el 10 y el 30 de abril.

El desglose de los 51,7 millones de euros se destinará a Corporaciones Locales (29.054.998,59 euros) , Consejería de Igualdad ( 22.107.770 euros) y los 2.556.729,40 euros restantes a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda), ha explicado la Junta de Andalucía a través de una nota.

De la cuantía destinada a las Corporaciones Locales, la provincia de Almería recibirá 2.476.147,76 euros ; Cádiz percibirá 4.282.200,37 euros; para Córdoba se destinarán 2.703.591,86 euros; Granada, 3.158.342,68 euros; Huelva, 1.801.994,03 euros; Jaén, 2.187.668,47; Málaga, 5.738.070,12; y Sevilla, 6.706.983,3 euros . Está previsto que se pueda atender a aproximadamente un millón de personas en toda la comunidad autónoma.

Estas cantidades se destinarán, según los criterios establecidos en el Fondo Social, a hacer frente al refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario, atender los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene, y otros similares que se hayan podido ver suspendidos en los centros de día, compra de Equipos de Protección Individual (EPI), y refuerzo de los servicios de respiro.

Se destinarán a reforzar los dispositivos de atención a personas sin hogar , población en la que se dificulta la obligatoriedad del confinamiento decretado por el estado de alarma; a reforzar las plantillas de centros de Servicios Sociales y centros residenciales y a ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias.

Con respecto al crédito que corresponde a la Consejería de Igualdad , 4.602.800 euros se destinarán a hacer frente al refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario y compra de Equipos de Protección Individual (EPI), para atender las situaciones de emergencia social que se presenten ante la Comisión de Emergencia Social ya constituida; el servicio de comida a domicilio a los usuarios de Centros de Participación Activa que, siendo titulares de la Tarjeta Sesenta y Cinco, en su modalidad oro (personas de extrema vulnerabilidad), han dejado de beneficiarse y tener el servicio por el cierre necesario de los propios centros; y para la compra de EPI para centros de gestión directa.

Ocho millones para plantillas de residencias

Más de 8,1 millones de euros (8.189.200 euros) será para reforzar las plantillas de centros residenciales de personas mayores , centros de personas con discapacidad y centros de protección de menores, titularidad de la Junta de Andalucía.

También, más de 1,5 millones (1.535.370 euros) será para ampliar la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias , que irá destinado al incrementar la partida destinada a las Corporaciones Locales para atender las Ayudas Económicas Familiares.

Un total de 2.780.400 euros se llevará a cabo para financiar otras medidas imprescindibles y urgentes para atender a personas especialmente vulnerables , que se resolverán a través de la Comisión de Emergencia Social, así como para coordinar las actuaciones en materia de voluntariado que se deriven de las ocho comisiones provinciales de emergencia social.

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía destinará 40.000 euros para hacer frente al refuerzo de servicios de proximidad de carácter domiciliario mediante la puesta en marcha de un sistema de seguimiento a las personas usuarias de centro de día que han visto suspendida su actividad para garantizar que están debidamente atendidos y la situación de cierre del centro no ha generado en el usuario una situación de desprotección o vulnerabilidad.

Se diseñará una herramienta informática con el objetivo de detectar aquellas personas mayores que están sin ningún tipo de soporte social o familiar que permita atender sus necesidades en relación con la recogida de fármacos. Esto permitirá mediante un sistema de verificación identificar aquellas personas mayores que están recogiendo con retraso sus prescripciones de fármacos, comprobando su situación social y sanitaria.

Dedicará un total de 956.729,40 euros para incrementar y reforzar el funcionamiento de los dispositivos de teleasistencia domiciliaria de manera que permita aumentar el ritmo de contactos de verificación y la vigilancia de la población beneficiaria de dicho servicio.

Destinará 1.560.000 euros para financiar otras medidas imprescindibles y urgentes para atender a personas especialmente vulnerables, residentes en Comunidades Terapéuticas, así como para la cofinanciación del sobrecoste asumido por la Assda en la financiación del coste del servicio de los Centros de Día garantizado a las entidades prestadoras que han visto suspendida su actividad.

Con las actuaciones definidas se pretende hacer frente a las situaciones de desprotección y extrema vulnerabilidad provocadas por la emergencia sanitaria actual y que precisan de un abordaje urgente, donde los poderes públicos deben desplegar toda su capacidad, creando dispositivos y recursos necesarios para enfrentarse a la nueva realidad social que se presenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación