Acuerdo

La Junta entrega 138 millones a Canal Sur para 2016

Jiménez Barrios y Joaquín Durán firman la prórroga del contrato programa de un año de duración

Sede de RTVA en La Cartuja ABC

STELLA BENOT

La empresa pública de la RTVA dispone desde esta mañana de 138 millones de euros transferidos desde el Gobierno andaluz para su funcionamiento durante todo el año 2016. El vicepresidente del Gobierno, Manuel Jiménez Barrios , ha firmado dicho acuerdo con el subdirector de Canal Sur, Joaquín Durán , en un convenio que garantiza el mantenimiento de la radio y la televisión pública en las mismas condiciones que hasta ahora.

Pero se trata de una solución temporal, ya que es la prórroga del que estaba vigente hasta la fecha por lo que ambas partes tendrán que negociar durante este año el acuerdo económico para el próximo trienio. Y todo ello además de hacer efectivo el Plan Estratégico de Canal Sur , así como la nueva Carta de Servicios que la empresa pública va a ofrecer.

El acuerdo firmado en la mañana de este martes mantiene los sueldos de los directivos, por encima del de la presidenta de la Junta de Andalucía, y no resuelve dos de los principales asuntos que afectan a la RTVA: la reducción del número de miembros del Consejo de Administración y el nombramiento de un nuevo director general, cargo que ocupa de manera interina Joaquín Durán y que deberá ser elegido por tres quintas partes del Parlamento andaluz.

El Gobierno andaluz no establece ningún tipo de plazo para resolver ambas cuestiones, sobre todo teniendo en cuenta que necesita llegar a acuerdos con varios grupos políticos para poder sacarlos adelante ya que Susana Díaz mantiene un Gobierno en minoría. «El Ejecutivo que preside Susana Díaz se caracteriza por llegar a acuerdos. Seguro que encontramos algún grupo para aprobar estos nombramientos, aunque lo deseable sería que lográsemos el acuerdo del mayor número de grupos de la Cámara», ha dicho Jiménez Barrios .

El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios , ha destacado el papel social que tiene la televisión pública andaluza, «Es una garantía de pluralidad y un medio de cohesión territorial. Con este acuerdo consolidamos su futuro y garantizamos el empleo público».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación