La Junta, dispuesta a «endurecer las medidas» contra el Covid tras dispararse los hospitalizados en Andalucía
El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, explica que casi la mitad de los hospitalizados tienen menos de 40 años
Medidas Covid Andalucía: La Junta recupera el toque de queda de 2 a 7 de la mañana en las zonas de Andalucía con más incidencia
La Junta ha abierto la puerta a endurecer medidas contra la Covid-19 este martes. Así lo ha señalado el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , quien ha recordado que este martes se reúne el comité de expertos que asesora al Ejecutivo de Juanma Moreno en la gestión de la pandemia.
Según ha detallado Bendodo, al Gobierno andaluz le preocupa «mucho la situación en este momento» porque estando, «al final de la pandemia, se han «disparado los contagios y se vuelven a reducir el número de vacunas».
El portavoz del Gobierno andaluz ha señalado que la quinta ola ha hecho aumentar hasta 858 los hospitalizados por Covid-19 en Andalucía. « La situación nos preocupa », ha insistido Bendodo, quien también ha señalado que el sistema sanitario andaluz «aguanta holgadamente» el aumento de la presión sanitaria que hay por el momento.
Sin embargo, « no podemos confiarnos ni un minuto », ha advertido el consejero, quien ha hecho un llamamiento «a todos los andaluces», pero en especial a los jóvenes « que no están vacunados ». «Los menores de 30 años sin la doble pauta son el eslabón más frágil», ha indicado Bendodo.
Por ello, el portavoz ha pedido a los ayuntamientos que «extremen las medidas contra el botellón » porque es ahí donde se dan «gran parte de los contagios». Bendodo ha detallado además que casi la mitad de los andaluces que necesitaron ingreso por Covid-19 este fin de semana tenían menos de 40 años. Y, casi el 60 por ciento de quienes acabaron en el hospital en Andalucía no estaban vacunados .
Menos vacunas
Bendodo ha criticado esta semana se vuelve a reducir la llegada de dosis de vacunas a Andalucía, hasta unas 406.000 , frente a las 470.000 recibidas la semana previa y las 835.000 de la anterior, según ha subrayado.
Bendodo ha insistido en señalar que a la Junta le «preocupa mucho» que, « al final de la pandemia, se vuelve a reducir el número de vacunas » que el Gobierno envía a las autonomías. «No entendemos que, en los momentos más complicados de esta quinta ola» de la pandemia, cuando «se está demostrando que la vacunación es la herramienta más eficaz, el Gobierno reduzca dosis a la mitad».
Frente a eso, el consejero ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a «plantarse ante la Unión Europea y las farmacéuticas, aparcar todo lo superfluo, y centrarse en lo importante, en reclamar a quien corresponda más vacunas».
Tras subrayar que Andalucía es «la comunidad autónoma que vacuna a un ritmo más rápido y más dosis está poniendo gracias a la labor extraordinaria de nuestros sanitarios», que ha permitido ya que prácticamente el 63% de la población mayor de 16 años tenga ya la doble pauta puesta , Bendodo ha lamentado que «nos hemos visto obligados a bajar la marcha» de vacunación en la región por la reducción de las dosis que llegan, y ha avisado de que «esta semana probablemente nos quedemos sin vacunas», porque las 406.000 que se recibirán « estarán puestas antes del fin de semana ».
Con todo, el consejero portavoz ha reafirmado el objetivo del Gobierno andaluz de abrir la vacunación a todos los veintañeros antes de que termine este mes de julio , y seguir así avanzando a un «ritmo vertiginoso».
Noticias relacionadas