PACTO
Ciudadanos no quiere «hacer sangre» al PSOE de Susana Díaz y defiende su oposición «útil»
La presidenta de la Junta, dispuesta ahora a suprimir los aforamientos de los cargos políticos tras reunirse con Marín
![Susana Díaz, con Marín esta mañana](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/24/s/susana-marin-ciudadnos-klmH--620x349@abc.jpg)
El Gobierno andaluz está ahora dispuesto a suprimir los aforamientos de los cargos políticos en esta legislatura y así se lo ha transmitido la propia presidenta de la Junta, la socialista Susana Díaz, a su socio en el Parlamento, el líder de Ciudadanos, Juan Marín, durante una entrevista de poco más de una hora que ambos han mantenido este miércoles en el Palacio de San Telmo. El objetivo del encuentro, solicitado por Ciudadanos, era someter a una «revisión» las medidas recogidas en el acuerdo de investidura que convirtió a Díaz en presidenta en junio de 2015 con el apoyo del partido naranja.
Antes de la celebración de las primarias del PSOE, la presidenta andaluza supeditaba el cumplimiento de esta medida del acuerdo de investidura a un «debate profundo» a escala nacional para evitar «una subasta entre territorios que vaya en función de las necesidades de notoriedad que se tenga» en cada momento. La reforma tampoco despertaba entusiasmo en el PP.
Ahora, la estrategia ha cambiado. Al término de la reunión de la Junta y Ciudadanos, el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha asegurado en que « vamos a abordar la supresión de esos aforamientos «aunque no se produzca ese debate nacional» que nos gustaría que hubiera". Pese a este importante matiz, afirmó que su postura es la misma en este asunto.
Pocos minutos antes, Marín daba ya pistas sobre la disposición de la Junta a atender su petición. «He visto sensible a la presidenta en el tema de los aforamientos ; creo que vamos a llegar a esos acuerdos».
Los aforamientos son un privilegio que tienen los altos cargos y diputados autonómicos que les protege frente a la acción de la Justicia ordinaria. Eliminarlos no es una operación sencilla . Es necesario reformar el Estatuto de Andalucía, lo que conlleva contar con un amplio apoyo en el Parlamento (con el concurso del PP) y, después, someter los cambios estatutarios a referéndum.
Tanto la Junta como Ciudadanos se mostraron satisfechos con el resultado de la reunión y se citaron a nuevos encuentros. Los días 5 y 6 de junio, se reunirá la comisión extraordinaria del PSOE y Ciudadanos para evaluar el cumplimiento de los acuerdos y comprobar el grado de ejecución del presupuestos destinados a las medidas pactadas, como los programas de apoyo a emprendedores y autónomos, sobre lo que Marín ha reconocido que existen «diferencias». El día 14 de ese mes se reunirá por primera ve el grupo de trabajo creado por ambos grupos para rebajar el tramo autonómico del IRPF y estudiarán «introducir modificaciones para mejora el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía».
El portavoz de Ciudadanos ha asegurado que en el ecuador de la legislatura ya están cumplidas «o están cumpliéndose» en estos momentos el 66% de las medidas recogidas en el pacto de investidura y espera que en breve llegue al parlamento la Ley de Fomento del Emprendimiento y que se publique el decreto sobre la nueva Oficina contra el Fraude Fiscal y la Corrupción. También espera abordar la reforma electoral sin aumentar el número de diputados. «No he venido a San Telmo para hacer sangre sino para arrimar el hombro y ser útil» desde la oposición, dijo.
Vázquez, por su parte, ha asegurado que «queremos dar un nuevo impulso y velocidad a la acción del gobierno».