La Junta dice que no hay «emergencia ni alerta» en las residencias de mayores por el coronavirus
La consejera de Políticas Sociales e Igualdad, Rocío Ruiz, compareció en el Parlamento a petición propia
La consejera andaluza de Políticas Sociales, Igualdad y Conciliación, Rocío Ruiz, ha asegurado que no existe una situación de «emergencia ni alerta» en las residencias de mayores, donde se han producido una de cada cuatro muertes en Andalucía por la pandemia de coronavirus, mientras que la oposición del PSOE y de Adelante Andalucía han pedido más atención con los ancianos.
En su comparecencia a petición propia en la Diputación Permanente del Parlamento, la primera tras el estado de alarma y que se ha desarrollado con problemas en la conexión telemática, Ruiz ha enviado un mensaje de «tranquilidad» sobre la atención en las 665 residencias de mayores, en las que hay 45.000 personas y han fallecido 82.
Tras vaticinar que la pobreza en Andalucía «se va a acentuar» con esta crisis sanitaria, Ruiz ha recordado que se contrataron de «emergencia» a 370 personas para reforzar la labor de las residencias de mayores, y ha defendido el trabajo «maravilloso» de los profesionales que atienden a los mayores, entre los que hay más víctimas mortales porque tienen patologías previas y por su edad, ha explicado.
La diputada del PSOE Verónica Pérez, por su parte, ha mostrado su «preocupación» por lo que ocurre en las residencias de mayores, que es «dramático», y ha criticado que el Gobierno andaluz ha dejado en la «absoluta indefensión» a las profesionales de ayuda a domicilio porque no les han dotado de medios necesarios para su trabajo, y ha lamentado las campañas de «propaganda» del presidente Juanma Moreno.
Material de protección
Ángela Aguilera, de Adelante Andalucía, ha pedido más información de lo que ocurre en las residencias de mayores a pesar de que la consejera les pida «calma», y ha defendido la necesidad de que los trabajadores de esos centros dispongan del material de protección adecuado y que se hagan más test a los residentes.
Por parte del PP, Ana Vanessa García ha pedido al PSOE que cesen los «bochornosos» ataques respecto a la actuación del Gobierno andaluz en las residencias de mayores, y ha recordado que fueron los ejecutivos socialistas los que dejaron un sistema «privado» porque permitieron que de los 655 centros de este tipo que hay en Andalucía, solo 14 fueran de la Junta de Andalucía.
Sergio Romero, de Ciudadanos , ha alabado el trabajo de la consejera para ser un «buen escudo» contra la desigualdad, que se agravará con la pandemia de coronavirus y por lo que le ha instado a que se convierta en un «búnker» contra los desequilibrios sociales a la vez que ha pedido al Gobierno nacional de «Pedro y Pablo» que «abran el grifo de una vez por todas» y doten a Andalucía de más financiación.
Manuel Gavira, de Vox , ha resaltado que la consejería que dirige Ruiz es de las «más importantes» en esta situación de crisis sanitaria y lo será aún más cuando acabe.
La consejera ha destacado que han puesto en marcha «un enorme y potente conjunto de iniciativas y medidas urgentes para atender a la población más vulnerable de nuestra sociedad y más expuesta a esta terrible pandemia que tiene al mundo en máxima alerta».
Ruiz también ha insistido en su petición de que «el Gobierno central nos facilite más recursos a las comunidades autónomas para paliar los efectos de esta pandemia, tanto sobre la salud y la protección social de los andaluces y andaluzas, como sobre el empleo y la economía. Salir, saldremos; pero depende de todos nosotros y nosotras hacerlo en la mejor condición posible».
Tras la intervención de la consejera sobre las 20.00 horas, los parlamentarios han concluido la sesión con un aplauso similar al que protagonizan los ciudadanos a diario tras la petición que les ha hecho la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet.
Noticias relacionadas