CENTRA

La Junta despide a dos directivas y un museógrafo de la fundación que hace el barómetro electoral de Andalucía

Releva a la periodista y exconcejala de Sevilla Mercedes de Pablos y lo justifica para «impulsar la investigación» en el Centra

La periodista Mercedes de Pablos en un acto en 2015 Juan José Úbeda

A. R. Vega

El Centro de Estudios Andaluces (Centra), que se encarga de elaborar las encuestas trimestrales del Barómetro electoral, ha prescindido de dos directivas que habían llegado a esta fundación de la Junta durante el mandato del PSOE, así como de un museógrafo.

El organismo que depende de la Consejería de la Presidencia ha despedido a la periodista especializada en Cultura y directora de publicaciones y actividades externas, Mercedes de Pablos , que fue concejala del grupo socialista en la oposición tras formar parte de la candidatura de Juan Espadas como independiente. También ha prescindido de Coral Márquez Gamero , que era coordinadora de exposiciones, así como de Santiago Campuzano, que es técnico en gestión cultural y forma parte de la plantilla de la fundación.

«No somos un centro de demoscopia electoral, porque para eso ya está el Instituto de Estudios Sociales Avanzados en Andalucía», señala Mercedes de Pablos

El Centra ha justificado los ceses como un impulso a la labor investigadora y los enmarca dentro de los cambios organizativos internos como legales -modificaciones en sus estatutos- que lleva a cabo para orientar la actividad de la entidad. En la última década en la práctica la fundación estuvo más orientada hacia la producción de productos culturales (exposiciones, publicaciones y ediciones de libros) que a su labor investigadora y de fomento de los estudios sociales, ha señalado la fundación.

Es a partir del año 2019, con la llegada del nuevo gobierno, cuando la Fundación ha iniciado la vuelta a sus orígenes , y a dar un mayor cumplimiento a sus fines fundacionales, para lo que ha ido incrementando paulatinamente la actividad investigadora propia, la cual, en el año 2021, tiene que consolidarse de manera definitiva, exponen desde el Gobierno andaluz. En su labor de difusión de las investigaciones, señala, necesita canales de comunicación científica propia, ya sean de historia e investigación, en los que no tienen cabida, por falta de objeto, un departamento de publicaciones y actividades externas. Es decir, amortizaría el departamento que venía dirigiendo Mercedes de Pablos .

La periodista Mercedes de Pablos ha asegurado a ABC que considera «legítimo» que la nueva dirección renueve los equipos directivos y forme su «propio organigrama de confianza». Ha defendido que ha trabajado también en el último año y medio con «lealtad» y «arrojo durante la pandemia» poniendo en marcha exposiciones y colaborando con editoriales en la divulgación del conocimiento. Eso sí, discrepa de que se quiera cambiar el modelo del Centra que, a su juicio, debe ser « un puente entre el conocimiento académico y los ciudadanos », que gestiona exposiciones temporables, además de la permanentes ubicadas en la Casa de Blas Infante y la Sala 28 de febrero.

«No somos un centro de demoscopia electoral, porque para eso ya existe el Instituto de Estudios Sociales Avanzados . Creo que el Centra está demasiado próximo a la Consejería de la Presidencia como para hacer prospecciones de voto», ha declarado a ABC.

Críticas de la izquierda

Tanto el PSOE-A como el grupo parlamentario de Adelante Andalucía y Podemos Andalucía han coincidido este miércoles en criticar los despidos de directivos del Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

Así, la secretaria general del PSOE-A y expresidenta de la Junta, Susana Díaz , se ha hecho eco en un comentario en su cuenta de Twitter de tres «despidos» en el Centra, incluido el de la responsable de Actividades y Publicaciones, Mercedes de Pablos, y, además de trasladar su apoyo a los cesados, ha escrito que el Centro de Estudios Andaluces « nació para el análisis y difusión de nuestra autonomía, y no para ser cocina de la propaganda y autobombo de Moreno Bonilla ».

«El despido de Mercedes de Pablos, Coral Márquez y Santiago Campuzano confirma este desmantelamiento», ha añadido la dirigente socialista en la misma red social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación