ADMINISTRACIÓN

La Junta creará un macro agencia de apoyo empresarial que fusiona otros cuatro entes «sin reducir» su plantilla

El consejero Velasco asegura que «no se va a llevar a cabo un análisis de cuanto personal sobra» en la nueva agencia Andalucía Trade

Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica en la rueda de prensa ABC

Antonio R. Vega

Andalucía Trade es el nombre de la nueva macro agencia empresarial de la Junta de Andalucía que el Gobierno andaluz espera poner en marcha antes de que acabe este año para el impulso económico de la comunidad. El Consejo de Gobierno ha dado este martes el primer paso iniciando los trámites para su creación.

Cuando el proceso culmine, Trade, acrónimo de Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía , aglutinará las competencias de cuatro agencias existentes que «operan de manera independiente para hacerlas más eficientes y eficaces y no hay en ningún caso intención de reducir el empleo ». Ha sido la respuesta del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad, Rogelio Velaco , a los periodistas que le preguntaron por la posibilidad de que haya despidos como resultado del proceso de fusión.

Andalucía Trade concentrará en un mismo macro ente instrumental otras cuatro agencias que dependen de tres consejerías distintas : Extenda (Presidencia), Andalucía Emprende (Empleo), la Agencia IDEA y la Agencia Andaluza del Conocimiento (Transformación Económica). Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Velasco justificó su creación porque considera necesario «reordenar todos los instrumentos para la promoción empresarial de Andalucía» puesto que algunos de ellos «resultan obsoletos para la realidad económica de nuestra comunidad».

Bendodo relacionó la fusión con los resultados de las primeras auditorías sobre el sector público adjudicadas a consultoras privadas

Tanto Velasco como el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, compararon esta reorganización de la administración paralela de la Junta con la puesta en marcha de «una ventanilla única» que facilite a las empresas «menos trámites , más apoyos y más seguridad jurídica», explicó el portavoz del Gobierno.

«El objetivo fundamental es que necesitamos aunar bajo una única dirección un instrumento eficaz al servicio de la transformación económica , la innovación, la transferencia del conocimiento, el emprendimiento y el autoempleo», insistió Velasco.

El consejero de Transformación Económica aseguró que no se ha llevado a cabo un análisis «de cuánto personal sobra», aunque «se va a realizar un estudio de la plantilla óptima y adecuada para los servicios que prestan estas agencias». « Estoy convencido de que el número de personas que vaya a sobrar será mínimo » y planteó la posibilidad de reasignarles nuevas tareas dentro de la Administración.

Bendodo, por su parte, enmarcó la creación de la macro agencia dentro de la reorganización del sector público que quiere llevar a cabo el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos que encargó el pasado año unas auditorías a consultoras privadas para llevarla a cabo . «Las auditorías están ya avanzando resultados y en base a esos resultados estamos tomando las primeras decisiones», destacó el consejero de la Presidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación