Educación, hasta cien centros 'descontrolados'

La Junta consiente la proliferación de guarderías no regladas

El director general de Planificación y centros de la administración regional confirma que sólo vigilan los centros autorizados

Imagen de una ludoteca.

Francis Mármol

La Junta de Andalucía está dejando sin vigilar alrededor de cien guarderías irregulares. La Asociación de Escuelas Infantiles Unidas denunció que estos centros aparecen ofertados como 'ludotecas', ' madres de día' o directamente guarderías y no han tenido un código de centro ni actualmente están recibiendo «ningún tipo de inspección ni seguimiento fuera de los espacios que no están autorizados en este registro», como alertó su presidente, Gonzalo de Castro .

De esta manera, un niño de 0 a 3 años puede estar en cualquiera de ellas sin que la administración competente pase ningún tipo de control. Ni pedagógico, ni sanitario, ni de seguridad. Esa dejación de funciones públicas es la que denuncia esta agrupación que representa a 375 centros de Educación Infantil de toda la comunidad, y que alerta de la proliferación descontrolada de este fenómeno.

Este tipo de ofertas llegan incluso de viviendas particulares y cunden debido a los bajos precios que pueden permitirse. Así, crea situaciones de competencia desleal con centros reglados y coloca en una situación de indefensión muy peligrosa a los menores.

Esta asociación constata que se dan casos en los que una sola persona debe controlar a muchos pequeños y que esto es un riesgo que la administración no debería consentir. Además si los demandantes les solicitan que se identifiquen con un código de centro , estos lo salvan diciendo que son datos privados.

Además, De Castro indicó en una nota de prensa la respuesta de la administración ante la denuncia de este colectivo de tener conocimiento de decenas de casos de este tipo de espacios en casi todas las provincias andaluzas. «A esta administración corresponde la vigilancia , control y seguimiento de los centros de educación infantil autorizados e inscritos en el Registro de Centros Docentes , regulados por el decreto 151/1997, de 27 de mayo», les contestó el actual Director General de Planificación y centros de la Junta, Enrique Caro .

«O sea como consecuencia deducimos que en Andalucía puedes montar lugares ilegales que atiendan a menores de forma ilegal y que precisamente por esa condición estás exento de cualquier supervisión y control, dejando en situación de desprotección a familias y menores», manifestó que que anuncia que llevaran esta denuncia ante el defensor del pueblo , el defensor del menor y a la fiscalía de menores por la gravedad de los hechos.

En el caso preciso de las 'ludotecas' , éstas -contó- son lugares de ocio donde su única autorización es una licencia de apertura del ayuntamiento amparado en un decreto de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Junta que no permite que niños menores de 6 años sean acogidos ni atendidos en ellos.

Por otro lado, en el de las 'madres de día' revelaron que no cuentan con regulación y que en estos casos acogen a varios niños en su domicilio bajo la atención de una sola persona, sin tener en cuenta las instalaciones o si la persona cuidadora puede sufrir un accidente y no poder avisar a ningún otro adulto que atienda a los menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación