La Junta confirma que no convoca plazas de Infantil y Primaria en 2017

Indignación entre los sindicatos, que recuerdan que «hay muchas personas afectadas» por esa medida

Aula de oposiciones en Sevilla ABC

J. C.

La Consejería de Educación ha celebrado este lunes una Mesa Sectorial en la que ha informado que la convocatoria de oposiciones de 2017 contemplará plazas del Cuerpo de Maestros sólo de las especialidades de Francés, Inglés, Música, Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. La oferta incluirá, no obstante, plazas del Cuerpo de Maestros de las especialidades de Educación Física, Primaria e Infantil, pero que se reservarán para posteriores convocatorias con un máximo de 3 años, es decir para 2018 o 2019, tal y como ya se avanzó días atrás. La Oferta de Empleo Público para 2017 se anunciará, desglosada por especialidades, en una reunión prevista para el 12 de enero.

Asimismo, según recoge CC.OO. en su página web, Educación ha comunicado en mesa que en 2017 tiene inicialmente prevista la convocatoria de 200 plazas de Conservatorios Profesionales de Música y Danza y 57 de cátedra de Conservatorios Superiores de Música y Danza, estas últimas mediante concurso de méritos para el profesorado funcionario, ofertas que ya estaban contempladas en la convocatoria del año pasado.

Será en el mes de enero cuando se convoque nuevamente la Mesa Sectorial, previsiblemente el día 12, para negociar la distribución de las plazas en base a las jubilaciones que se produzcan a fecha de 31 de diciembre. La Consejería ha indicado que este número superará las 2.300 plazas.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, «la oferta de empelo debe incluir todas las vacantes reales que posee la educación pública andaluza en Educación Infantil y Primaria, pues no se puede obviar que en septiembre se adjudicaron 4.000 plazas del Cuerpo de Maestros a profesorado interino, una cifra que debe ser un criterio a valorar a la hora de confeccionar la oferta de empleo público docente de 2017».

Otro aspecto a considerar, según Blanco, «es una planificación adecuada de toda la oferta de plazas que se lleve acabo, y que ésta sea coordinada con el resto de comunidades autónomas, con objeto de no generar desajustes ni desequilibrios entre las distintas comunidades, con los perjuicios de movilidad que ello conlleva para el propio profesorado, tanto del Cuerpo de Maestros como de Enseñanzas de Régimen Especial».

Por todo ello, CC.OO. critica que lo anunciando en la Mesa Sectorial por parte de la Consejería de Educación indica que se está gestando una oferta de empleo público docente insuficiente y descoordinada con el resto del Estado ya que, según el sindicato, «o atiende las necesidades reales de la educación pública andaluza y no da respuesta a las expectativas del numeroso profesorado andaluz que se encuentra con un trabajo precario o desempleado».

CSIF, por su parte, subraya en un escrito en la web que «no tenemos vocación de comparsa», y añade que «culpamos a la Consejería de Educación por la situación actual«. En opinión de esta central, existe una «falta de seriedad en su actuación que ha dado lugar a esta suerte de caos en la convocatoria de OEP». Por último, CSIF reclama que «en 2017 vayan a oposiciones todas las plazas surgidas en la tasa de reposición».

«Hay muchas expectativas, muchas personas afectadas a las que hay que decir que este asunto no se ha negociado», ha precisado a Europa Press el presidente del Sector de Educación de CSIF-A, Francisco Hidalgo, que ha indicado que, pese a informarse la última vez en el turno de ruegos y preguntas y este lunes en mesa extraordinaria, «no ha cambiado absolutamente nada».

Para Hidalgo, si todos los años se convocan oposiciones en base al 100 por ciento de la tasa de reposición, «este año debe hacerse sin que se difieran plazas para otros años», pese a lo cual «la administración lo sigue haciendo», y con una oferta «ilimitada» en el sentido de que no se restrinjan las posibilidades de las comunidades autónomas, atendiendo a sus plantillas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación